¿Por qué se queda el pescado en el fondo del tanque?

Podría haber muchas razones por las cuales un pez se queda en el fondo del tanque. Aquí hay un desglose de las posibilidades comunes:

Problemas de salud:

* enfermedad: Los peces pueden enfermarse como cualquier otra criatura. Los signos de enfermedad incluyen letargo, pérdida de apetito, decoloración, pudrición de aletas y patrones de natación inusuales.

* parásitos: Los parásitos internos o externos pueden causar molestias y debilitar a un pez, lo que los lleva a permanecer en el fondo.

* Problemas de la vejiga de natación: La vejiga de natación ayuda a los peces a controlar su flotabilidad. Un problema con la vejiga de natación puede dificultar que un pescado se mantenga en posición vertical o nade normalmente.

* Lesiones internas: Un pez podría haber resultado herido por una pelea o un accidente, lo que provocó debilidad.

Problemas ambientales:

* Calidad del agua: La mala calidad del agua (alta amoníaco, nitrito o nitratos) puede estresar los peces y hacerlos letárgicos.

* Temperatura: Los peces son sensibles a los cambios de temperatura. Si el agua está demasiado fría, pueden volverse inactivos y permanecer en el fondo.

* Niveles de oxígeno: Los bajos niveles de oxígeno pueden hacer letárgicos de peces. Esto puede ocurrir si el tanque está superpoblado o si hay una falta de aireación.

* Pobre filtración: Un filtro de mal funcionamiento puede conducir a una mala calidad del agua.

* Estrés: Los nuevos compañeros de tanque, un ambiente fuerte o un manejo excesivo pueden estresar los peces y hacer que se esconden.

Otras razones:

* Ocultación: Algunos peces son naturalmente tímidos y prefieren permanecer ocultos.

* colocando huevos: Algunos peces permanecerán en el fondo para poner huevos.

Qué hacer:

1. Observe: Observe a los peces de cerca para ver si hay otros síntomas como el letargo, la pérdida de apetito o el comportamiento inusual.

2. Prueba de parámetros de agua: Verifique el amoníaco, el nitrito, los nitratos, el pH y la temperatura.

3. Compruebe los signos de enfermedad: Busque signos de infección, parásitos o lesiones.

4. Ajustar el entorno: Si la calidad del agua es pobre, haga ajustes. Aumente la aireación si los niveles de oxígeno son bajos.

5. Proporcionar escondites: Agregue plantas o cuevas para darle al pez una sensación de seguridad.

Si sospecha que su pez está enfermo, es mejor consultar con un veterinario que se especialice en animales acuáticos. Pueden diagnosticar el problema y proporcionar las mejores opciones de tratamiento.