# >> Mascota información > >> Pet Fish >> peces de agua dulce
Sí, los peces pueden experimentar la conmoción cuando se trasladan al agua más cálida, aunque no es exactamente lo mismo que la experiencia de los humanos de choque. He aquí por qué:
* Tolerancia a la temperatura: Los peces están adaptados para vivir en rangos de temperatura específicos. Los cambios repentinos, especialmente los aumentos, pueden interrumpir sus procesos internos y causar estrés.
* Niveles de oxígeno: El agua más cálida contiene menos oxígeno disuelto. Esto puede conducir a la privación de oxígeno para los peces, especialmente si su metabolismo aumenta debido a la temperatura más alta.
* Cambios metabólicos: El aumento de la temperatura del agua acelera el metabolismo del pez. Esto requiere más energía y puede provocar agotamiento.
Signos de shock en peces:
* Respiración rápida: Esta es una señal de que el pez está luchando para obtener suficiente oxígeno.
* Pérdida del apetito: El pescado puede dejar de comer porque están estresados o experimentando problemas digestivos.
* Lethargy: Pueden volverse lentos y menos activos.
* Cambios de color: Algunos peces pueden mostrar cambios en su coloración.
* Pérdida del saldo: Pueden nadar erráticamente o luchar para mantener su posición en el agua.
* Muerte: En casos severos, el shock puede provocar la muerte.
Prevención:
* Aclima gradualmente: Al mover peces, aumente lentamente la temperatura del nuevo agua durante varias horas.
* Use un termómetro: Monitoree la temperatura del agua cuidadosamente para evitar cambios repentinos.
* Asegure una buena calidad del agua: Asegúrese de que el agua esté bien oxigenada y libre de contaminantes.
* Evite el hacinamiento: El hacinamiento puede exacerbar el estrés y hacer que los peces sean más susceptibles al shock.
recuerda: Las diferentes especies de peces tienen diferentes tolerancias a los cambios de temperatura. Es importante investigar los requisitos específicos de sus peces antes de hacer cualquier ajuste a su entorno.