¿Qué adaptación permite que grandes peces de natación poderosos, como un tiburón, sea endotérmico?

Los tiburones son no endotérmico. Son ectotérmicos Los animales, lo que significa que dependen de fuentes externas de calor para regular la temperatura de su cuerpo.

Mientras que algunos tiburones pueden mantener una temperatura corporal ligeramente elevada en comparación con el agua circundante (especialmente en ambientes más fríos), esto no es verdadero endotermia. Esta habilidad se llama Endotermia regional o heterothermy , y se logra a través de un mecanismo diferente al verdadero endotermia.

Así es como funciona la endotermia regional en tiburones:

* Intercambio de calor de contracorriente: Los vasos sanguíneos que transportan sangre tibia desde los músculos (donde se genera a través del movimiento) corren cerca de los vasos sanguíneos que transportan sangre fría desde las branquias. Esta proximidad permite que el calor se transfiera de la sangre tibia a la sangre fría, minimizando la pérdida de calor a través de las branquias.

* Actividad muscular: Los tiburones generan mucho calor a través de sus poderosos músculos de natación.

La principal adaptación que permite que los tiburones sean nadadores poderosos es su forma de cuerpo aerodinámica y su poderoso músculos.

Es importante tener en cuenta: La verdadera endotermia, como en mamíferos y aves, implica generar calor internamente a través de procesos metabólicos y mantener una temperatura interna constante. Los tiburones no tienen esta capacidad.