# >> Mascota información > >> Pet Fish >> peces de agua dulce
Los delfines, mientras viven en el océano, en realidad no tienen branquias como peces. Son mamíferos, al igual que los humanos, y respiran aire con pulmones. Entonces, ¿cómo sobreviven en el agua? Es una adaptación fascinante que implica una combinación de estrategias fisiológicas y de comportamiento:
1. Conteniendo la respiración: Los delfines, a diferencia de los peces, necesitan venir a la superficie para respirar. Tienen pulmones poderosos capaces de contener la respiración durante una cantidad impresionante de tiempo. Un delfín típico puede permanecer sumergido durante 5-10 minutos, pero algunas especies pueden contener la respiración durante 20 minutos o más.
2. Reflejo de buceo: Los delfines tienen un reflejo de buceo especializado que les ayuda a conservar el oxígeno y manejar los desafíos de estar bajo el agua. Este reflejo:
* ralentiza su frecuencia cardíaca: Esto reduce la demanda de oxígeno del cuerpo.
* redirige el flujo de sangre: La sangre se aleja de los órganos menos esenciales (como los músculos y las extremidades) y hacia el cerebro y el corazón, asegurando que estos órganos vitales obtengan el oxígeno que necesitan.
* Aumenta la producción de glóbulos rojos: Los delfines tienen más glóbulos rojos que humanos, lo que les permite transportar más oxígeno en su sangre.
3. Forma de cuerpo aerodinámica: Los delfines tienen una forma de cuerpo simplificada que reduce la resistencia y les permite moverse de manera eficiente a través del agua. Esto es importante para conservar la energía y maximizar el tiempo que pasó bajo el agua antes de necesitar la superficie para el aire.
4. Respiración eficiente: Los delfines han evolucionado para respirar eficientemente en la superficie. Tienen una estructura especial llamada un "orificio" sobre su cabeza, que usan para inhalar y exhalar el aire de manera rápida y eficiente. Esto les permite tomar una gran cantidad de aire en un corto período de tiempo.
5. Adaptaciones de comportamiento: Los delfines han aprendido a ajustar su comportamiento para aprovechar al máximo su suministro de oxígeno. Ellos:
* Pase menos tiempo en la superficie: Los delfines son nadadores altamente eficientes y pueden cubrir grandes distancias bajo el agua, reduciendo la cantidad de veces que necesitan surgir para el aire.
* se comunican entre sí bajo el agua: Los delfines usan una variedad de vocalizaciones y lenguaje corporal para comunicarse entre sí, lo que les permite coordinar sus movimientos y compartir información sobre fuentes de alimentos y peligros potenciales.
En general, la capacidad de los delfines para sobrevivir en el agua es el resultado de una interacción compleja de adaptaciones físicas y estrategias de comportamiento. Han evolucionado para superar los desafíos de vivir en un entorno acuático, lo que demuestra el sorprendente poder de la selección natural.