¿Qué es un pez de vivienda inferior?

Los peces que viven en el fondo, también conocidos como peces demersales, son aquellos que viven y se alimentan en o cerca del fondo de los cuerpos de agua, como océanos, lagos y ríos. Estos peces se adaptan a la vida en el fondo y generalmente tienen características y comportamientos físicos especializados que los ayudan a prosperar en este entorno.

Características del pez de vivienda inferior:

1. Forma del cuerpo:

Los peces que viven en el fondo generalmente tienen cuerpos aplanados o barrigas que les permiten descansar cómodamente en el sustrato. Sus formas corporales les ayudan a mantener la estabilidad y navegar por el terreno a menudo desigual en el fondo.

2. Fins:

Muchos peces que viven en el fondo tienen aletas pectorales y pélvicas bien desarrolladas que usan para equilibrarse y moverse por el fondo. Estas aletas ayudan en estabilidad y maniobrabilidad en espacios estrechos y cerca del sustrato.

3. Posición de boca:

Muchos peces que viven en el fondo tienen bocas que se colocan hacia abajo o subenudan. Esta adaptación les permite alimentarse fácilmente de presas bentónicas ubicadas en el fondo sin tener que nadar en posición vertical.

4. órganos sensoriales:

Los peces que viven en el fondo a menudo tienen órganos sensoriales bien desarrollados, como barballas sensibles o papilas gustativas, para detectar alimentos y obstáculos en el entorno turbio cerca del fondo.

5. Coloración:

Los peces que viven en el fondo pueden tener varios patrones de camuflaje o colores oscuros que los ayudan a mezclarse con el sustrato y evitar depredadores.

Ejemplos:

Algunos ejemplos bien conocidos de peces que viven en el fondo incluyen:

- Bagre

- Platija

- Halibut

- bacalao

- Único

- Pez para la piedra

- pescado pescador

- Sea Robin

- Tilapia

- Escorpión de pez

Los peces que viven en el fondo juegan papeles esenciales en los ecosistemas marinos. Se alimentan de invertebrados y peces más pequeños, ayudando a controlar sus poblaciones. A su vez, ellos mismos sirven como presas para depredadores más grandes, incluidos peces carnívoros, mamíferos marinos y aves marinas. La presencia y la diversidad de los peces que viven en el fondo son indicadores clave de la salud y la productividad de los ecosistemas acuáticos.