# >> Mascota información > >> Pet Fish >> peces de agua dulce
Los peces arqueros pueden tomar oxígeno tanto del agua como del aire. Si bien usan principalmente sus branquias para extraer oxígeno cuando se sumergen en agua, también tienen un órgano único llamado 'órgano suprabranquial', ubicado sobre sus branquias. Esta estructura especializada les permite respirar el aire atmosférico periódicamente, incluso cuando están en el agua.
Así es como Archer Fish utiliza sus sistemas respiratorios:
1. Gills:
El pez arquero posee branquias de peces convencionales, que están diseñadas para absorber el oxígeno del agua circundante. Cuando se sumerge, el pescado bombea agua a través de su boca y las branquias, extrayendo oxígeno disuelto del agua antes de expulsarlo a través de las hendiduras branquias. Este es el método principal de respiración del pez bajo el agua.
2. Órgano suprabranquial:
El órgano suprabranquial, también conocido como órgano respiratorio accesorio, es una estructura de respiración de aire que se encuentra sobre las branquias de los peces arqueros. Consiste en un laberinto de vasos sanguíneos y tejido especializado que forman una cavidad llena de aire.
3. Intercambio de gas:
Cuando el pescado arquero necesita oxígeno adicional, aparece y toma el aire a través de su boca, lo que entra en el órgano suprabranquial. Dentro del órgano, el oxígeno del aire se difunde en los vasos sanguíneos, mientras que el dióxido de carbono se pasa de la sangre a la cavidad. Esto permite que los peces adquieran oxígeno atmosférico directamente.
4. Regulación:
El proceso de intercambio de aire está controlado por movimientos musculares. Cuando el pescado arquero se eleva a la superficie, su boca se abre y el órgano suprabranquial se expande. Esto permite que el aire ingrese al órgano. Cuando el pez regresa al agua, su boca se cierra y el órgano suprabranquial se comprime, evitando que ingrese el agua.
Al utilizar tanto las branquias como el órgano suprabranquial, los peces arqueros se han adaptado para explotar la interfaz entre el aire y el agua, lo que les permite sobrevivir en ambientes bajos de oxígeno e incluso respirar mientras están fuera del agua durante breves períodos. Estas capacidades respiratorias excepcionales son cruciales para su notable comportamiento de caza, donde escupen con precisión los chorros de agua para derribar insectos de la vegetación sobresaliente.