# >> Mascota información > >> Pet Fish >> hábitats de los peces
El plancton es increíblemente vulnerable a la depredación porque son pequeños y lentos. No tienen un lugar específico para "escapar", pero tienen una variedad de estrategias para evitar ser comidos:
1. Migración vertical: Muchos plancton, especialmente zooplancton, migran verticalmente en la columna de agua. Durante el día, se mantienen más profundos donde es más oscuro y los depredadores tienen más dificultades para encontrarlos. Por la noche, se mueven a la superficie para alimentarse de fitoplancton.
2. Escondido en estructuras: Algunos plancton encuentran refugio en áreas como bosques de algas marinas, camas de pastos marinos o arrecifes de coral. Estas estructuras proporcionan refugio de los depredadores y ofrecen áreas para que el plancton se esconda.
3. Transparencia y camuflaje: Algunos plancton son transparentes o tienen camuflaje para mezclar con su entorno, lo que los hace más difíciles de detectar por los depredadores.
4. Bioluminiscencia: Algunos plancton producen su propia luz (bioluminiscencia), que puede atraer a presas o confundir a los depredadores, dándoles la oportunidad de escapar.
5. Mecanismos defensivos: Algunos plancton tienen defensas como espinas, células punzantes o toxinas que las hacen desagradables o peligrosas para comer para los depredadores.
6. Números altos y reproducción rápida: Los organismos planctónicos se reproducen rápidamente, por lo que incluso si algunos se comen, hay muchas posibilidades de que la población se recupere rápidamente.
7. Tiempo y ubicación: Algunas especies de plancton pueden aparecer en temporadas o áreas específicas donde los depredadores son menos abundantes o menos activos.
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las estrategias que utilizan el plancton para evitar ser comido. Las estrategias específicas dependen de la especie y el entorno en el que viven.