¿Cuál es una adaptación común para los mamíferos en el entorno acuático?

Aquí hay algunas adaptaciones comunes para mamíferos en entornos acuáticos:

* Forma de cuerpo optimizada: Esto reduce la resistencia y hace que la natación sea más eficiente. Piense en delfines, sellos y ballenas.

* aletas o pies web: Estos actúan como paletas de propulsión a través del agua.

* Capa gruesa de grasa o pelaje: Proporciona aislamiento contra las temperaturas del agua fría.

* Nostrillas ubicadas en la parte superior de la cabeza: Permite que el animal respire mientras mantiene la mayor parte de su cuerpo sumergido.

* Capacidad para contener la respiración durante períodos prolongados: Necesario para bucear y buscar aguas profundas.

* pulmones modificados: Algunos mamíferos acuáticos tienen pulmones que pueden colapsar para minimizar la flotabilidad.

* Glándulas de sal: Estos ayudan a excretar el exceso de sal que se ingiere del agua de mar.

* Flukes o colas: Potentes colas utilizadas para la propulsión en algunos mamíferos acuáticos.

Estos son solo algunos ejemplos, y las adaptaciones específicas variarán según la especie y el entorno específico que habita.