¿Cuál es la presa en un hábitat polar?

La presa en un hábitat polar varía según la ubicación específica y la época del año, pero aquí hay algunos ejemplos comunes:

Ártico:

* sellos: Las focas anilladas, los sellos de arpa, los sellos con barba y los sellos con capucha son presas importantes para los osos polares y los zorros árticos.

* moros: Las morsas son un animal de presa grande para los osos polares, especialmente los terneros.

* peces: El bacalao ártico, la capelina y otros peces son comidos por focas, moras y algunas aves.

* pájaros: Las aves marinas como Auks, Gaviotas y Puffins son presas de zorros, osos polares y otros depredadores.

* Caribou: En algunas áreas, el caribú migra al Ártico, haciéndolos presas de osos polares y lobos.

* lemmings: Estos pequeños roedores son una fuente de alimento para zorros, búhos y otros depredadores.

Antártica:

* Krill: Estos pequeños crustáceos son la base de la red de alimentos antárticos y son comidos por ballenas, focas, pingüinos y pescado.

* peces: El pescado dental antártico, el hielo y otros peces son consumidos por focas, pingüinos y ballenas.

* calamar: Los calamares son un animal de presa para focas, ballenas y algunas aves marinas.

* pingüinos: Los pingüinos del emperador y los pingüinos de Adelie son presas de focas de leopardo y orcas.

* Seabirds: Los petreles, los albatros y otras aves marinas son presas de focas de leopardo y otros depredadores.

Factores que influyen en la disponibilidad de presas:

* temporada: La disponibilidad de presas varía con las estaciones, ya que algunos animales migran o hibernan.

* Ubicación: Diferentes regiones dentro de los hábitats polares tienen diferentes especies de presas.

* Cambio climático: Los cambios en la cubierta de hielo y las temperaturas del océano pueden afectar las poblaciones de presas.

Es importante recordar que las relaciones Predator-Prey en los hábitats polares son complejas e interconectadas. La disminución de una especie puede tener efectos en cascada en todo el ecosistema.