# >> Mascota información > >> Pet Fish >> hábitats de los peces
Los delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) son mamíferos marinos altamente adaptables que se pueden encontrar en una amplia gama de hábitats, desde aguas costeras hasta océanos profundos. Sin embargo, hay ciertos factores limitantes que influyen en su distribución y evitan que vivan en todas las zonas:
1. Temperatura: Los delfines nariz de botella son animales de sangre caliente que dependen de mantener una temperatura corporal estable. Se encuentran más comúnmente en aguas tropicales y subtropicales donde las temperaturas son generalmente más cálidas. A medida que avanzan hacia regiones más frías, la disponibilidad de alimentos y la energía requerida para mantener su temperatura corporal se convierten en factores limitantes.
2. Salinidad: Los delfines nariz de botella están adaptados para vivir en ambientes de agua salada. Tienen riñones especializados y otros mecanismos fisiológicos para regular su saldo y equilibrio hídrico. Sin embargo, no pueden sobrevivir en hábitats de agua dulce donde los niveles de salinidad son demasiado bajos.
3. Disponibilidad de alimentos: Los delfines nariz de botella son depredadores oportunistas que se alimentan de varios peces, calamares, crustáceos e incluso mamíferos marinos. Su dieta depende de la abundancia y distribución de especies de presas dentro de su hábitat. Ciertas zonas, como las regiones polares, pueden tener disponibilidad de alimentos limitados durante temporadas específicas, restringiendo la presencia de delfines nariz de botella.
4. Profundidad y presión: Los delfines nariz de botella son capaces de sumergirse en profundidades de varios cientos de pies, pero sus habilidades de buceo están limitadas por la necesidad de evitar la enfermedad de descompresión (DC) o "las curvas". Se encuentran más comúnmente en aguas menos profundas, donde los cambios de presión son menos extremos.
5. Interacciones humanas: Las actividades humanas, como la destrucción del hábitat, la contaminación, la sobrepesca y la contaminación acústica, pueden afectar negativamente los delfines nariz de botella. Estos factores pueden alterar sus fuentes de alimentos, interrumpir su comportamiento, causar lesiones o enfermedades y limitar su capacidad de sobrevivir en ciertas zonas.
6. Competencia y depredación: Los delfines nariz de botella enfrentan competencia por comida y espacio de otros depredadores, como tiburones y ballenas asesinas. Además, pueden convertirse en presas de depredadores más grandes como las orcas, especialmente en ciertas zonas donde estos depredadores son más frecuentes.
En resumen, los delfines nariz de botella tienen adaptaciones fisiológicas específicas y requisitos ecológicos que limitan su distribución a aguas cálidas y templadas con disponibilidad de alimentos adecuada, salinidad adecuada, profundidades y presiones manejables, y niveles relativamente bajos de perturbación humana. Estos factores dan forma a los límites de sus hábitats e influyen en su capacidad de prosperar en diferentes zonas.