# >> Mascota información > >> Pet Fish >> hábitats de los peces
Hay varias razones por las cuales la población de Cóndor de California ha disminuido significativamente, lo que resulta en solo alrededor de 200 personas que quedan en la naturaleza:
1. Pérdida y degradación del hábitat: El factor principal que contribuye a la disminución del cóndor de California es la pérdida de su hábitat natural debido a actividades humanas como el desarrollo urbano, la agricultura y la tala. El cóndor está estrechamente asociado con los bosques de coníferas antiguos y los acantilados rocosos para anidar y descansar. Como las actividades humanas han invadido estas áreas, el hábitat del condor se ha fragmentado y reducido.
2. Caza y disparo: En el pasado, los cóndores fueron cazados por sus plumas y fueron considerados una amenaza para el ganado. Esta persecución directa contribuyó a la disminución de la población. Aunque la caza de cóndores ahora está prohibida, algunos cóndores aún enfrentan amenazas por tiroteos ilegales.
3. Envenenamiento de plomo: El envenenamiento por plomo es una causa significativa de muerte en los cóndores de California. El plomo puede ingresar al cuerpo del cóndor cuando consumen fragmentos de municiones de plomo que dejan la caza o el disparo objetivo. La toxicidad del plomo afecta el sistema nervioso del cóndor y los órganos vitales, lo que lleva a la muerte.
4. Desafíos reproductivos: El Cóndor de California es una especie de reproducción lenta. Los cóndores generalmente no se reproducen hasta que tienen al menos 6 años, y solo pueden producir un pollito cada dos años más o menos. Esta lenta tasa reproductiva hace que la población sea vulnerable a las perturbaciones y desafíos.
5. Problemas de endogamia y genética: Debido al pequeño tamaño de la población, los cóndores restantes de California son altamente susceptibles a la endogamia. Esto puede conducir a una menor diversidad genética y una mayor vulnerabilidad a las enfermedades y otros desafíos.
Se han implementado esfuerzos de conservación para proteger y recuperar la población de Cóndores de California, incluidos los programas de cría cautivos, la conservación del hábitat y la eliminación de municiones de plomo en las áreas de caza. Estas medidas han contribuido a la recuperación gradual de la población del cóndor, pero su supervivencia continua depende de los esfuerzos de conservación continuos y la protección de su hábitat.