¿Qué encuentran los paleontólogos en la evidencia después de que ocurre una extinción importante?

1. Fosas comunes: Estos son lugares donde una gran cantidad de animales murieron al mismo tiempo. Las fosas comunes suelen contener restos de animales que murieron a causa de cambios ambientales repentinos, como el cambio climático o las erupciones volcánicas.

2. Cráteres de impacto: Se trata de depresiones circulares en el suelo que se producen por el impacto de objetos de gran tamaño, como asteroides o cometas. Los cráteres de impacto pueden proporcionar evidencia de un evento de extinción si se encuentran cerca de fosas comunes o si contienen restos de eyecciones de impacto, como cuarzo impactado.

3. Cambios en el registro fósil: Después de una extinción importante, suele producirse un cambio repentino en el registro fósil. Esto puede incluir la desaparición de ciertas especies, la aparición de nuevas especies y cambios en la abundancia relativa de diferentes especies.

4. Microfósiles: Se trata de fósiles microscópicos que pueden proporcionar evidencia de las condiciones ambientales en el momento de un evento de extinción. Por ejemplo, la presencia de ciertos tipos de algas o polen puede indicar cambios en el clima o en el nivel del mar.

5. Evidencias geoquímicas: Esto incluye cambios en la composición química de rocas y sedimentos que pueden proporcionar evidencia de cambios en el medio ambiente en el momento de un evento de extinción. Por ejemplo, un aumento en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera puede indicar una erupción volcánica.