# >> Mascota información > >> Pet Fish >> gold Fish
El pez dorado del río salvaje, a diferencia de sus homólogos domesticados, son alimentadores sorprendentemente adaptables y oportunistas. Su dieta se basa principalmente en lo que está disponible en su entorno, que incluye:
Alimentos a base de plantas:
* algas: Una fuente de alimento importante, particularmente en sus primeras etapas.
* Plantas acuáticas: Mordisquean una variedad de plantas acuáticas, como lirios de agua, alambre de pato e incluso musgo.
* Semillas y frutas: Semillas y frutas que caen que terminan en el agua.
* Materia vegetal de descomposición: Buscan material vegetal en descomposición para nutrientes.
Alimentos a base de animales:
* Insectos: Comen ansiosamente insectos que caen en el agua, así como sus larvas (como las larvas de mosquitos).
* pequeños crustáceos: Comerán pequeños crustáceos como Daphnia, copépodos y otros pequeños invertebrados.
* gusanos: Consumirán fácilmente las lombrices de tierra y otros tipos de gusanos que caen en el agua.
* peces más pequeños: Aunque no es una fuente de alimento primaria, ocasionalmente comerán pescado más pequeño o huevos de pescado si surge la oportunidad.
Otras fuentes de alimentos:
* Detritus: Buscan escombros orgánicos y materia en descomposición en el fondo del lecho del río.
* zooplancton: Filtrarán un pequeño zooplancton del agua.
Nota importante:
El pez dorado del río salvaje es omnívoro, lo que significa que comen una mezcla de materia vegetal y animal. Su dieta variará según la disponibilidad de alimentos en su ubicación específica.
Lo que no comen:
Los peces de oro del río salvaje no comen copos, pellets u otros alimentos de pescado preparados comercialmente diseñados para peces dorados domesticados. Estos alimentos carecen de los nutrientes naturales y la fibra que necesitan peces de oro salvaje.
Impacto de peces de oro salvaje:
Si bien es adaptable, el pez dorado salvaje puede ser invasivo y perjudicial para los ecosistemas nativos. Compiten con los peces nativos por alimentos y recursos, alteran las comunidades de plantas acuáticas y pueden introducir enfermedades en las poblaciones locales.
En conclusión:
Wild River Goldfish son alimentadores oportunistas que se adaptan a su entorno. Consumen una amplia gama de materia vegetal y animal, desempeñando un papel importante en la red alimentaria, pero también representan una amenaza para los ecosistemas nativos cuando se introduce fuera de su rango natural.