¿Cómo son los trilobites?

Los trilobites tenían un cuerpo distintivo de tres lóbulos (del cual se deriva su nombre), con un exoesqueleto duro hecho de calcita. Consistía en tres partes principales:

Cefalón (cabeza):el cefalón de los trilobitas llevaba varios apéndices, incluidas las antenas, y los ojos compuestos compuestos por numerosas lentes individuales, proporcionándoles un amplio campo de visión. También estaban presentes órganos capaces de alimentar y detectar olores. Algunas especies también desarrollaron espinas en su cefalón

Tórax:Esta sección estaba compuesta por múltiples segmentos articulados, generalmente entre 2 y 40. Cada segmento tenía apéndices articulares combinados utilizados para caminar, locomoción o nadar las piernas que típicamente poseían ganchos, picos o setas. Mientras que en algunas especies se modificaron algunas de las extremidades en branquias

Pigidio (cola):formado por la fusión de un número variable de segmentos torácicos posteriores, la forma y el tamaño del pigidio fueron características de diagnóstico significativas en la identificación de trilobitas, mostrando una matriz diversa