¿Mostrarle una lista de animales marinos extintos?

Aquí hay una lista de algunos animales marinos extintos:

trilobites: Los trilobites eran antiguos artrópodos marinos que vivían desde el Cámbrico hasta los períodos Pérmicos. Son conocidos por su distintiva estructura corporal de tres lóbulos.

amonitas: Los amonitas eran moluscos marinos que vivían durante las épocas paleozoicas y mesozoicas. Tenían conchas en forma de espiral y estaban estrechamente relacionadas con los pulpos y calamares modernos.

belemnitas: Los belemnitas eran cefalópodos marinos que prosperaban del jurásico a los períodos del Cretácico. Tenían un cuerpo en forma de cigarro con una cáscara interna.

Dinosaurios marinos: Varios grupos de dinosaurios se adaptaron a la vida marina, incluidos los icónicos Mosasaurus, Liopleurodon y Tylosaurus. Estos dinosaurios marinos eran depredadores de ápice que dominaron los océanos durante la era mesozoica.

plesiosaures: Los plesiosaurios eran reptiles marinos que compartían una ascendencia lejana con dinosaurios. Tenían cuellos largos y aletas anchas, y habitaban los océanos del mundo desde los períodos Triásicos hasta los Cretácicos.

ictyosaures: Los ictiosaurs fueron un grupo de reptiles marinos que vivían junto a los dinosaurios durante la era mesozoica. Habían simplificado cuerpos y colas poderosas que les permitían nadar rápidamente a través del agua.

perezosos de tierra gigantes: Si bien se conoce principalmente como una especie terrestre, algunas especies de perezosos terrestres (Megalonychidae) eran parcialmente regiones costeras marinas y habitadas. Megatherium americanum es uno de los ejemplos más famosos de estos perezosos marinos.

escorpiones marinas gigantes: Los euripteridos, también conocidos como escorpiones marítimos, eran un grupo diverso de artrópodos marinos que florecían en la era paleozoica. Algunas especies, como Jaekelopterus rhenaniae, tenían más de 2.5 metros de largo y eran depredadores formidables en mares antiguos.

Steller's Sea Cow: Esta especie masiva sireniana, Hydrodamalis Gigas, habitó el Océano Pacífico Norte, pero se extinguió debido a la sobrecarga en el siglo XVIII. Las vacas marinas de Steller podrían alcanzar longitudes de más de 9 metros y pesaron varias toneladas.

Octopus gigante del Pacífico: El histórico "Gigante Pacífico Octopus", Octopus Dofleini, una vez existió en gran abundancia y podría alcanzar un tamaño inmenso, con un peso máximo reportado de más de 100 kilogramos. Sin embargo, la recolección comercial ha reducido significativamente su población, y la especie actualmente se considera vulnerable.

sello monje del caribe: El sello monje del Caribe (Monachus tropicalis) era la única especie de sello restringida a la región del Caribe. Su población disminuyó debido a actividades humanas, y el último avistamiento registrado fue en 1952. La especie ahora se considera extinta.

Gran Auk: El Gran Auk (Pinguinus impennis) era un pájaro no volador relacionado con los Auks y Fuffins modernos. Habitaba el Océano Atlántico Norte, pero fue cazado a la extinción a mediados del siglo XIX por su carne, plumas y huevos.

Estos son solo algunos ejemplos de animales marinos extintos que alguna vez prosperaron en los océanos y vías fluviales de la Tierra. Muchas de estas especies desaparecieron debido a varios factores, como la caza humana, el cambio climático y los desastres naturales, destacando la importancia de la conservación y la preservación de la biodiversidad.