¿Qué tipo de pez se debe ser animales de tierra del antepasado evolutivo?

LOBEFINS

Los peces lobulados son un grupo de peces óseos que tienen aletas lobuladas. La gran mayoría de los peces óseos modernos son peces con alas de rayos. Los peces con altura del lóbulo son un grupo parafilético, lo que significa que no incluyen a todos los descendientes de su antepasado común. Esto se debe a que algunos de los peces con aletas del lóbulo se han convertido en tetrápodos, que incluyen anfibios, reptiles, pájaros y mamíferos.

Los lóbulos aparecieron por primera vez durante el período Devónico. Eran un grupo diverso de peces que incluían especies de agua marina y dulce. Los peces con altura del lóbulo finalmente dieron lugar a los tetrápodos, que comenzaron a colonizar la tierra durante el período carbonífero.

La característica clave que distingue a los peces con aletas del lóbulo de los peces con aletas de rayos es la estructura de sus aletas. Las aletas de los peces con aletas del lóbulo están formadas por un hueso central que está rodeado de tejido carnoso. Esta estructura permite que las aletas se usen para una variedad de fines, incluida la locomoción, el apoyo y la respiración.

Los lobefins también tienen una serie de otras características que las distinguen de los peces con aletas de rayos. Estos incluyen:

* Un esqueleto bien desarrollado

* Un par de pulmones

* Un corazón con dos cámaras

* Un riñón

* Un hígado

Los peces con altura del lóbulo son un grupo importante de peces porque son los antepasados ​​evolutivos de los tetrápodos. Sus adaptaciones para la vida en una variedad de entornos les permitieron colonizar la tierra y dar lugar a la amplia variedad de animales terrestres que vemos hoy.