# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Salud de Peces
La vejiga de aire, también conocida como la vejiga de natación, es un saco lleno de gas que se encuentra en la mayoría de los peces óseos. Desempeña un papel crucial en Control de flotabilidad , permitiendo que los peces ajusten su posición en la columna de agua con un esfuerzo mínimo. Así es como funciona:
1. Ajuste de la flotabilidad:
* Agregar gas: Cuando un pez quiere levantarse, libera gases de su torrente sanguíneo hacia la vejiga de aire, aumentando su volumen y haciéndolo más flotante. Esto permite que los peces floten más en el agua.
* Liberando gas: Cuando un pez quiere descender, absorbe el gas de la vejiga de aire de regreso a su torrente sanguíneo, disminuyendo su volumen y haciéndolo menos flotante. Esto permite que los peces se hundan más bajo en el agua.
2. Producción y detección de sonido:
* Algunos peces usan su vejiga de aire para producir sonidos, como gruñidos, clics y silbatos. Estos sonidos se pueden utilizar para la comunicación, atraer compañeros o disuadir a los depredadores.
* La vejiga de aire también puede actuar como una cámara resonante, amplificando los sonidos y mejorando la capacidad de un pez para escuchar.
3. Otras funciones:
* Presión hidrostática: La vejiga de aire ayuda a los peces a mantener su presión interna, particularmente en aguas profundas donde la presión es alta.
* audición: La vejiga de aire se puede conectar con el oído interno, mejorando la capacidad de un pez para escuchar sonidos.
Tipos de vejigas de aire:
* fisostómico: Estos peces tienen una conexión entre la vejiga de aire y el intestino, lo que les permite tragar aire directamente para llenar su vejiga.
* Physoclistous: Estos peces tienen una vejiga de aire cerrada y confían en una glándula de gas especializada y retiran Mirabile (una red de vasos sanguíneos) para llenar y vaciar su vejiga.
En general, la vejiga de aire es un órgano esencial para muchos peces, lo que les permite mantener su posición en la columna de agua, comunicarse con otros y detectar sonidos. Esta adaptación ha contribuido significativamente al éxito de los peces como un grupo diverso y abundante de vertebrados.