# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Salud de Peces
Mientras que los humanos y los peces tienen sistemas respiratorios muy diferentes, hay algunas similitudes en cómo funcionan:
1. Intercambio de gas: Tanto los humanos como los peces necesitan tomar oxígeno (O2) y liberar dióxido de carbono (CO2) para sobrevivir. Este proceso de intercambio de gases ocurre en una membrana delgada y húmeda.
2. Difusión: El movimiento de oxígeno y dióxido de carbono a través de esta membrana está impulsado por la difusión, lo que significa que se mueven de áreas de alta concentración a áreas de baja concentración.
3. Pigmentos respiratorios: Tanto los humanos como los peces usan pigmentos respiratorios para unir y transportar oxígeno en todo el cuerpo. Los humanos usan hemoglobina, mientras que los peces usan hemoglobina y, a veces, hemocianina (dependiendo de la especie).
Más allá de estas similitudes, sus sistemas difieren significativamente:
humanos:
* pulmones: Los humanos usan pulmones, que son sacos de aire internos, para el intercambio de gases.
* Respiración de aire: Los humanos respiran aire y lo llevan a los pulmones a través de la nariz y la boca.
* Transporte activo: Los humanos usan transporte activo (músculos y diafragma) para mover el aire dentro y fuera de sus pulmones.
peces:
* Gills: Los peces usan branquias, que son estructuras externas y altamente vascularizadas, para el intercambio de gases.
* Respiración de agua: Los peces respiran oxígeno disuelto del agua que pasa sobre sus branquias.
* Transporte pasivo: Los peces dependen del flujo de agua sobre sus branquias para el intercambio de gases, que es en gran medida pasivo.
En resumen: Si bien la necesidad fundamental de oxígeno y los mecanismos básicos del intercambio de gases son similares, las estructuras y métodos de respiración son completamente diferentes en humanos y peces, lo que refleja sus diferentes entornos y adaptaciones.