# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Salud de Peces
escolar se refiere al comportamiento de los peces que nadan juntos de manera coordinada y sincronizada. Este comportamiento se observa en numerosas especies de peces, que van desde pequeñas sardinas y anchoas hasta atún y maqueros grandes. La escuela proporciona varias ventajas a los peces, mejorando su supervivencia y éxito reproductivo.
1. Protección contra los depredadores:
Al formar grandes grupos, los peces crean un mecanismo de defensa colectiva contra los depredadores. Cuando los depredadores se acercan, la escuela cambia rápidamente de dirección y densidad, confundiendo al depredador y dificulta el objetivo de los peces individuales. Los movimientos impredecibles y cohesivos de la escuela abruman las habilidades sensoriales del depredador, reduciendo las posibilidades de ataques exitosos.
2. Eficiencia energética:
Nadar en una escuela puede ahorrar energía para peces individuales. Los peces en la parte delantera de la escuela experimentan el arrastre más alto y crean un flujo de agua que reduce la resistencia para quienes están detrás de ellos. Este fenómeno, conocido como redacción hidrodinámica, permite a los peces conservar energía y cubrir distancias más largas con menos esfuerzo.
3. Aumento de las oportunidades de alimentación:
La escolarización mejora la capacidad del pescado para localizar la comida. Cuando los peces se extienden, sus posibilidades de encontrar alimentos son limitadas. Al nadar juntos en un grupo denso, los peces pueden escanear colectivamente un área más grande y detectar fuentes de alimentos de manera más eficiente. La escuela también permite que los peces respondan más rápidamente a los cambios en la distribución de presas y la abundancia.
4. Comunicación e intercambio de información:
Los peces en una escuela pueden comunicarse entre sí a través de señales visuales, auditivas y táctiles. Esta comunicación les permite coordinar sus movimientos, responder a los depredadores y localizar fuentes de alimentos. Al intercambiar información, los peces dentro de una escuela pueden tomar decisiones colectivas y actuar de manera cohesiva.
5. Éxito reproductivo:
Algunas especies de peces escuela durante su temporada de desove para aumentar su éxito reproductivo. Al sincronizar sus actividades de liberación de huevos o liberadores de espermatozoides, los peces en una escuela pueden aumentar las posibilidades de fertilización y reproducción exitosa. La escolarización también protege los huevos y las larvas de los depredadores, ya que los adultos pueden defender colectivamente el área alrededor de sus terrenos de desove.
En conclusión, la escolarización es un comportamiento crucial en muchas especies de peces que proporciona numerosos beneficios, incluida la protección contra los depredadores, la eficiencia energética, el aumento de las oportunidades de alimentación, la comunicación y el éxito reproductivo mejorado. Es una estrategia adaptativa que ha evolucionado con el tiempo, contribuyendo a la supervivencia y el éxito de las poblaciones de peces en varios ecosistemas marinos y de agua dulce.