¿Por qué las truchas afectadas por el DDT?

Las truchas se ven afectadas por DDT (diclorodipheniltricloroetano) debido a su bioacumulación y biomagnificación en la cadena alimentaria acuática. DDT es un contaminante orgánico persistente (POP) que puede acumularse en los tejidos grasos de los organismos y se concentra más a medida que avanza en la cadena alimentaria. Así es como DDT afecta las truchas:

Bioacumulación:las truchas, siendo peces carnívoros, se alimentan de organismos más pequeños como el zooplancton e insectos que han ingerido DDT del agua o sedimento contaminado. A medida que las truchas consumen estos organismos, DDT se acumula en sus cuerpos. Dado que DDT es soluble en grasa, se almacena en los tejidos grasos de los peces y puede alcanzar altas concentraciones con el tiempo.

Biomagnificación:a medida que las truchas ocupan un nivel trófico más alto en el ecosistema acuático, se exponen a mayores concentraciones de DDT en comparación con los organismos de nivel inferior. Esto se debe a que DDT no se metaboliza o excreta fácilmente por los organismos y tiende a ampliar a medida que avanza por la cadena alimentaria. A medida que las truchas consumen organismos más pequeños que han acumulado DDT, la concentración de DDT en sus tejidos aumenta, lo que lleva a la biomagnificación.

Detenerse reproductivos:DDT puede interrumpir el sistema endocrino de las truchas, particularmente afectando sus capacidades reproductivas. DDT imita la hormona estrógeno e interfiere con la producción normal de hormonas sexuales. Esto puede conducir a anormalidades reproductivas, una reducción de la fertilidad y alterado el desarrollo del huevo.

Deslice de cáscara de huevo:DDT afecta el metabolismo del calcio de las truchas, lo que lleva a cáscaras de huevo más delgadas. Las cáscaras de huevo delgadas son más propensas a la rotura, lo que resulta en una reducción del éxito de la eclosión y una mayor mortalidad de embriones. Esto puede tener graves consecuencias para las poblaciones de truchas y su éxito reproductivo.

Función inmune deteriorada:DDT puede afectar el sistema inmune de las truchas, haciéndolas más susceptibles a enfermedades e infecciones. Un sistema inmunitario comprometido puede debilitar a los peces y aumentar su vulnerabilidad a otros estresores ambientales.

En general, el DDT afecta las truchas bioacumulando y biomagnificando en sus tejidos, interrumpiendo su sistema reproductivo, causando adelgazamiento de cáscaras de huevo y afectando su función inmune. Estos impactos pueden tener consecuencias perjudiciales para las poblaciones de truchas y su salud y supervivencia general.