¿Cómo te enferma la bacteria?

Las bacterias son pequeños organismos unicelulares que se encuentran en todas partes en el medio ambiente, incluso dentro y dentro de nuestros cuerpos. La mayoría de las bacterias son inofensivas o incluso beneficiosas, pero algunas especies pueden causar enfermedades.

Cuando una bacteria dañina entra en el cuerpo, puede multiplicarse y producir toxinas que dañan las células y los tejidos. Este daño puede provocar una variedad de síntomas, que incluyen:

* Fiebre

* Escalofríos

* Dolores musculares

* Fatiga

* Diarrea

* Vómitos

* Erupciones de piel

* Tos

* Dificultad para respirar

En algunos casos, una infección bacteriana puede ser potencialmente mortal. Por esta razón, es importante buscar atención médica si está experimentando algún síntoma grave.

Las bacterias pueden causar enfermedades de varias maneras, pero algunos de los mecanismos más comunes incluyen:

* produciendo toxinas: Algunas bacterias producen toxinas que pueden dañar las células y los tejidos. Por ejemplo, la toxina producida por la bacteria * Clostridium tetani * causa tétanos, una infección grave que puede conducir a la parálisis muscular.

* Tejes invasores: Algunas bacterias pueden invadir los tejidos y destruirlos directamente. Por ejemplo, la bacteria * Streptococcus pyogenes * causa garganta estreptocócica, una infección común que puede provocar amigdalitis y escarlatina.

* Interferiendo con el sistema inmune: Algunas bacterias pueden interferir con el sistema inmunitario del cuerpo, lo que hace que sea más difícil para el cuerpo luchar contra la infección. Por ejemplo, la bacteria * VIH * causa ayudas, una enfermedad que debilita el sistema inmune y puede conducir a una variedad de infecciones y cánceres potencialmente mortales.

Hay varias formas de prevenir infecciones bacterianas, que incluyen:

* Lavar las manos con frecuencia: Esta es una de las formas más importantes de prevenir la propagación de bacterias. Lávese las manos con agua y agua durante al menos 20 segundos después de usar el baño, antes de manejar los alimentos y después de tocar cualquier cosa que pueda contaminar con bacterias.

* Mantener su hogar limpio: Limpie regularmente las superficies en su hogar que pueden estar contaminadas con bacterias, como el mostrador de la cocina, el lavabo del baño y las puertas de las puertas.

* Evitar el contacto con personas enfermas: Si alguien que conoce está enfermo, es mejor evitar un contacto cercano con ellos. Esto ayudará a reducir su riesgo de infectarse.

* vacunarse: Hay una serie de vacunas disponibles para protegerlo de bacterias dañinas, como la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el tétanos. Hable con su médico sobre qué vacunas son adecuadas para usted.

Al tomar estas precauciones simples, puede ayudar a reducir su riesgo de enfermarse de las bacterias.