¿Qué pasa con la célula de pescado de agua salada cuando se pone en agua dulce?

Cuando se coloca un pescado de agua salada en agua dulce, sus células experimentan un cambio dramático debido a la diferencia en la presión osmótica. Esto es lo que pasa:

ósmosis:

* Los pescados de agua salada son hipertónicos: Sus células tienen una mayor concentración de solutos (sales) en comparación con el agua de mar circundante. Esto significa que el agua tiende a salir de las células del pez para equilibrar el gradiente de concentración.

* El agua dulce es hipotónica: El agua dulce tiene una concentración mucho menor de solutos que las células del pez. Esto significa que el agua se apresurará a las células del pez para tratar de diluir la concentración interna.

Consecuencias:

* hinchazón celular: La afluencia de agua en las células del pez hace que se hinchen, lo que potencialmente conduce a la lisis celular (estallido).

* Deseficiente electrolítico: El movimiento del agua también interrumpe el equilibrio de electrolitos (sales) dentro del cuerpo del pescado.

* Daño de órganos: La hinchazón y el desequilibrio electrolítico pueden dañar los órganos, lo que lleva a varios problemas de salud.

* Muerte: Si el pescado no se devuelve al agua salada o recibe un tratamiento apropiado, eventualmente morirá por el shock osmótico.

Adaptaciones:

* Los pescados de agua salada están adaptados a su entorno: Han evolucionado mecanismos especializados para mantener su equilibrio interno de sal y evitar la pérdida excesiva de agua. Estos incluyen:

* Gills: Los pescados de agua salada usan sus branquias para bombear activamente el exceso de sal y absorber agua.

* riñones: Sus riñones se adaptan para producir orina concentrada, minimizando la pérdida de agua.

* Beber: Beben agua salada para reponer su suministro de agua.

En resumen: Poner un pescado de agua salada en agua dulce es un cambio drástico que puede provocar daños celulares significativos e incluso la muerte. Es crucial recordar que los pescados de agua salada están altamente adaptados a su entorno salado, y cualquier cambio en la salinidad puede tener graves consecuencias.