¿Cómo matan los residuos de los peces de agua dulce?

Los desechos pueden matar peces de agua dulce de varias maneras, aquí hay un desglose:

1. Contaminación:

* Residuos orgánicos: El exceso de materia orgánica (como aguas residuales, restos de alimentos, desechos animales) decae en el agua. Esta descomposición consume oxígeno, creando una condición llamada hipoxia. Los peces se asfixian cuando los niveles de oxígeno son demasiado bajos.

* químicos: Las aguas residuales industriales, los pesticidas, los fertilizantes e incluso los limpiadores domésticos pueden contener productos químicos tóxicos que envenenan los peces directamente.

* metales pesados: Los metales pesados ​​como el mercurio, el plomo y el cadmio se acumulan en los peces y pueden causar daño a los órganos, problemas neurológicos y muerte.

* Pharmaceuticals: Los antibióticos, las hormonas y otros medicamentos están entrando en vías fluviales a través de las aguas residuales y pueden interrumpir la fisiología de los peces, causando problemas reproductivos, anormalidades del crecimiento y susceptibilidad a la enfermedad.

2. Sobrecarga de nutrientes:

* eutrophication: El exceso de nutrientes (principalmente nitrógeno y fósforo) de la escorrentía agrícola, las aguas residuales y los desechos industriales causan flores de algas. Estas flores bloquean la luz solar, agotan el oxígeno cuando se descomponen y liberan toxinas que dañan los peces.

3. Degradación del hábitat:

* sedimentación: La escorrentía de la construcción, la agricultura y las áreas urbanas lleva sedimentos a las vías fluviales. Este sedimento puede enterrar los huevos de pescado, reducir el hábitat de desove y perjudicar la calidad del agua.

* Cambios de temperatura: La descarga de aguas residuales, particularmente de las centrales eléctricas, puede aumentar las temperaturas del agua, lo que dificulta que los peces respire y aumenten su vulnerabilidad a las enfermedades.

4. Enfermedad:

* Patógenos: Las aguas residuales pueden transportar patógenos como bacterias y virus que infectan a los peces, causando enfermedades y mortalidad.

5. Barreras físicas:

* presas y otras barreras: Estas estructuras pueden alterar los patrones de flujo de agua, reducir los niveles de oxígeno aguas abajo y fragmentar hábitats de peces.

En resumen, la contaminación de residuos afecta directamente a la salud del pescado por:

* Reducir el oxígeno disuelto: Hace que sea difícil para los peces respirar.

* Introducción de toxinas: Directamente envenena peces.

* Interrupción de ecosistemas naturales: Conduce a brotes de enfermedades y pérdida de hábitat.

Es importante tener en cuenta que las formas específicas en que los residuos afectan los peces de agua dulce dependen del tipo de desechos, la concentración, la química del agua y otros factores ambientales. Sin embargo, el principio general sigue siendo:la contaminación de desechos plantea una amenaza significativa para las poblaciones de peces de agua dulce a nivel mundial.