# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Pez de agua salada
El agua salada, particularmente el agua de mar, tiene varios aspectos beneficiosos:
Beneficios ambientales:
* Hábitat para la vida marina: El agua de mar es la base de un ecosistema vasto y diverso, que apoya a innumerables especies de peces, mamíferos, invertebrados y plantas.
* Regulación del clima: Los océanos absorben una cantidad significativa de calor del sol, actuando como un regulador de temperatura masiva para el planeta.
* fregadero de carbono: El océano absorbe una gran cantidad de dióxido de carbono de la atmósfera, desempeñando un papel crucial en la mitigación del cambio climático.
Beneficios humanos:
* Fuente de alimentos: El agua de mar proporciona una fuente vital de alimentos, que incluyen pescado, mariscos y algas, contribuyendo a la seguridad alimentaria global.
* Transporte: El agua de mar permite el transporte eficiente de bienes y personas a través de vastas distancias a través del envío.
* Recreación: Saltwater brinda oportunidades para nadar, surfear, pasear en bote, pesca y otras actividades recreativas.
* Producción de energía: El agua de mar se puede utilizar para generar energía renovable a través de la energía de las mareas y la energía de las olas.
* Extracción mineral: El agua de mar contiene varios minerales, como sal, magnesio y bromo, que se pueden extraer para uso industrial.
* Aplicaciones médicas: Algunas aplicaciones de agua salada incluyen curación de heridas, riego nasal y tratamientos respiratorios.
Otros beneficios:
* Producción de sal: La sal es esencial para la salud humana, la preservación de los alimentos y varios procesos industriales.
* Desalinización: El agua de mar puede desalarse para producir agua dulce para beber y riego, especialmente en las regiones de escasez de agua.
Nota importante: Si bien el agua salada tiene numerosos beneficios, es crucial conocer sus impactos potenciales:
* Overfishing: Las existencias de pescado sobreharestros pueden alterar los ecosistemas marinos.
* Contaminación: La contaminación de actividades terrestres, como la escorrentía industrial y las aguas residuales, puede dañar los hábitats marinos.
* Cambio climático: El aumento de las temperaturas del océano y la acidificación representan amenazas para la vida marina y los ecosistemas.
Por lo tanto, los esfuerzos de gestión y conservación responsables son esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestros océanos y los beneficios que proporcionan.