¿Cómo pueden las redes ser dañinas para los delfines?

Las redes de pesca representan varias amenazas significativas para los delfines, poniendo en peligro su bienestar y supervivencia en ambientes marinos. Así es como las redes pueden ser particularmente dañinas para los delfines:

1. Captura incidental: Los delfines a menudo se enredan en las redes de pesca sin querer, lo que resulta en un fenómeno conocido como captura incidental. La captura incidental en las redes es un problema grave que enfrenta muchas especies de delfines en todo el mundo. Los delfines pueden quedar atrapados en el equipo de pesca mientras persiguen peces o por curiosidad, lo que provoca lesiones físicas y muerte potencial.

2. Ahogamiento: Enredar en las redes de pesca puede provocar ahogamiento, especialmente en redes de branquias largas o trampas de pesca. Los delfines dependen de la superficie para el aire, y cuando están atrapados en redes, pueden ser incapaces de alcanzar la superficie, lo que resulta en asfixia y muerte.

3. Lesiones físicas: Estar atrapado en redes puede causar lesiones físicas graves a los delfines. Luchar por liberarse puede provocar laceraciones, cortes y abrasiones en la piel, las aletas y las flukes. Estas lesiones pueden comprometer la capacidad de natación, aumentar la susceptibilidad a las infecciones e afectar las posibilidades generales de supervivencia.

4. Estrés y trauma: El enredo y la lucha por escapar de las redes pueden causar un estrés inmenso y un trauma a los delfines. La incomodidad física y la incapacidad de moverse libremente pueden afectar su bienestar mental y su salud en general, lo que puede conducir a consecuencias conductuales o fisiológicas a largo plazo.

5. Impactos de la población: La captura incidental y el enredo en las redes de pesca pueden tener consecuencias graves para las poblaciones de delfines. La pérdida de delfines individuales, particularmente los de la edad reproductiva, puede afectar significativamente las tasas de crecimiento de la población y la estabilidad general. Si las tasas de captura incidental exceden la capacidad reproductiva natural de las especies de delfines, puede conducir a la disminución de la población y la vulnerabilidad a la extinción.

6. Patrones de alimentación interrumpidos: El enredo en las redes puede alterar los patrones de alimentación natural de los delfines. Las personas lesionadas o debilitadas pueden tener dificultades para buscar presas o competir con otros depredadores, lo que lleva a una menor ingesta de energía y una disminución de la aptitud.

7. Depredación secundaria: Los delfines atrapados pueden volverse vulnerables a la depredación secundaria. Los tiburones y otros depredadores pueden sentirse atraídos por los delfines atrapados en redes, aumentando el riesgo de ataques y eventos de depredación.

8. Impacto en los roles del ecosistema: Los delfines juegan roles ecológicos cruciales en los ecosistemas marinos. Su depredación selectiva puede ayudar a mantener el equilibrio y la diversidad entre las poblaciones de peces. La captura incidental y el enredo pueden reducir su capacidad para realizar estos roles, lo que lleva a posibles interrupciones en la red alimentaria del ecosistema y el funcionamiento general.

Minimizar el impacto de las redes de pesca en los delfines requiere prácticas de pesca responsables, incluido el uso de equipos de pesca seguros a los delfines, el monitoreo efectivo de las actividades de pesca y la implementación de regulaciones que priorizan la protección de la vida marina.