# >> Mascota información > >> Pet Fish >> El pescado como mascotas
Los hígados de tiburones son grandes y aceitosos por algunas razones clave:
1. Flotabilidad:
* Los tiburones son peces cartilaginosos, lo que significa que sus esqueletos están hechos de cartílago en lugar de hueso. El cartílago es más denso que el agua, lo que dificulta que los tiburones permanezcan a flote.
* El hígado aceitoso grande actúa como un órgano hidrostático , proporcionando la flotabilidad necesaria para ayudar al tiburón a permanecer suspendido en la columna de agua.
* El aceite en el hígado es menos denso que el agua, lo que lo convierte en un dispositivo de flotación natural.
2. Almacenamiento de energía:
* El hígado es el sitio principal para el almacenamiento de energía en tiburones.
* El aceite en el hígado es una rica fuente de energía, que ayuda a los tiburones a sobrevivir largos períodos sin alimentos o durante las migraciones.
* Esto es particularmente importante para los tiburones de aguas profundas que pueden tener acceso limitado a la presa.
3. Vitamina A y otro almacenamiento de nutrientes:
* Los hígados de tiburones son ricos en vitamina A, y otros nutrientes esenciales como las vitaminas D y E, y los ácidos grasos omega-3.
* Estos nutrientes se almacenan en el hígado y son cruciales para mantener la salud y el éxito reproductivo del tiburón.
4. Retención de agua:
* El contenido aceitoso del hígado también ayuda a los tiburones a conservar el agua en sus cuerpos.
* Esto es particularmente importante para los tiburones que viven en ambientes marinos, donde están constantemente expuestos al agua salada.
5. Camuflaje y termorregulación:
* En algunas especies, el hígado grande puede contribuir al camuflaje al proporcionar una fuerza de contrapeso al cuerpo del tiburón, lo que hace que sea más difícil detectar el fondo del mar.
* El hígado también juega un papel en la termorregulación en algunas especies de tiburones, lo que ayuda a mantener una temperatura corporal estable.
En conclusión:
El hígado grande y aceitoso es una adaptación esencial que permite que los tiburones prosperen en su entorno acuático. Proporciona flotabilidad, almacenamiento de energía, almacenamiento de nutrientes, retención de agua e incluso juega un papel en el camuflaje y la termorregulación en algunas especies.