# >> Mascota información > >> Pet Fish >> El pescado como mascotas
Los grandes tiburones blancos son depredadores de Apex con un conjunto de adaptaciones notables que les han permitido prosperar en entornos marinos durante millones de años. Estas adaptaciones se pueden clasificar en:
Adaptaciones físicas:
* Cuerpo poderoso: Su cuerpo aerodinámico en forma de torpedo reduce el arrastre en el agua, lo que permite ráfagas rápidas de velocidad y natación eficiente.
* gran tamaño: Alcanzando hasta 6 metros (20 pies) de largo y con un peso de más de 2,000 kg (4,400 libras), se encuentran entre los peces depredadores más grandes. Este tamaño les da una ventaja en la caza e intimida a los posibles competidores.
* Jaws y dientes fuertes: Equipados con filas de dientes serrados y afilados, pueden entregar bocados devastadoras capaces de rasgar carne y hueso.
* músculos poderosos: Su cola musculosa proporciona propulsión, mientras que sus poderosas mandíbulas y dientes están apoyados por músculos fuertes para la caza y la defensa.
* sentido agudo del olfato: Tienen un sentido del olfato altamente desarrollado, lo que les permite detectar rastros de sangre o presas de millas de distancia.
* Electrorecepción: Poseen poros llamados ampolas de Lorenzini en sus hocicos, que detectan los débiles campos eléctricos producidos por la presa.
* Excelente visión: Tienen una excelente vista, particularmente en condiciones de poca luz, mejorando su capacidad para rastrear presas.
* piel gruesa: Su piel está cubierta de dentículos dérmicos duros y superpuestos, proporcionando protección contra los depredadores y las presas.
* hígado grande: Su enorme hígado almacena reservas de energía, lo que les permite pasar períodos prolongados sin alimentación.
Adaptaciones de comportamiento:
* cazadores solitarios: Principalmente cazan solos, confiando en sus sentidos superiores y tácticas de emboscada para capturar presas.
* Depredadores de emboscada: Los excelentes blancos usan sus poderosos cuerpos para emboscarse, a menudo lanzándose desde abajo para golpear con fuerza letal.
* Migraciones estacionales: Algunas poblaciones emprenden migraciones de larga distancia, siguiendo a presas o buscando zonas de reproducción óptimas.
* alimentación selectiva: Tienen una dieta diversa, pero prefieren focas, leones marinos y otros mamíferos marinos. Usan su tamaño y potente mordida para someter a grandes presas.
Adaptaciones fisiológicas:
* Respiración eficiente: Tienen branquias que extraen oxígeno del agua, lo que les permite respirar bajo el agua.
* Regulación de temperatura: Son capaces de mantener una temperatura corporal ligeramente por encima del agua circundante, lo que mejora su rendimiento y les permite cazar en aguas más frías.
Estas adaptaciones, combinadas con su notable inteligencia y destreza de caza, han permitido que los excelentes tiburones blancos reinarán en la parte superior de la cadena alimentaria marina. Son esenciales para mantener el equilibrio de sus ecosistemas, desempeñando un papel crucial en la regulación de las poblaciones de presas y garantizar la salud del medio ambiente oceánico.