# >> Mascota información > >> Pet Fish >> El pescado como mascotas
El pez pulmón es un notable grupo de peces que poseen adaptaciones únicas para sobrevivir en entornos acuáticos y terrestres. Algunas de las características especiales del pez pulmonar incluyen:
1. Capacidad de respiración del aire:el pez pulmonar tiene la capacidad de respirar aire atmosférico a través de órganos respiratorios especializados llamados pulmones. Estos pulmones son estructuras en forma de saco que evolucionaron desde la vejiga de natación, un órgano de flotabilidad que se encuentra en la mayoría de los peces óseos. Los pulmones se encuentran en la región torácica y permiten que el pez pulmonar complementa o incluso reemplace su ingesta de oxígeno del agua. Esta adaptación es particularmente ventajosa durante los períodos de sequía o cuando los niveles de oxígeno disuelto en el agua son bajos.
2. Circulación pulmonar:el pez pulmonar tiene un sistema circulatorio modificado que respalda sus capacidades de respiración de aire. Cuando el pez pulmonar respira aire, la sangre se desvía a los pulmones, donde absorbe el oxígeno y libera dióxido de carbono. Este proceso es facilitado por una red de pequeños vasos sanguíneos dentro de los pulmones, maximizando la eficiencia del intercambio de gases.
3. Aestivación y latencia:el pez pulmón es conocido por su notable capacidad para ingresar a la estética, un estado de latencia, durante las duras condiciones ambientales. Cuando se enfrenta a la sequía o las condiciones de agua desfavorables, el pez pulmonar excava en barro o construye capullos y ingresa a un estado de actividad metabólica reducida. En este estado latente, el pez pulmonar puede sobrevivir durante períodos prolongados sin alimentos ni agua.
4. Fósiles de pez pulmonar:el pez pulmonar tiene un rico registro fósil que se remonta al período Devónico, lo que los convierte en uno de los primeros vertebrados conocidos para poseer pulmones. La presencia de fósiles de pez pulmonar bien conservados proporciona información valiosa sobre la historia evolutiva de los vertebrados y la transición del agua a la tierra.
5. Diversidad del hábitat:el pez pulmonar se encuentran en una amplia gama de hábitats, desde ríos de agua dulce y lagos hasta pantanos, pantanos e incluso cuevas subterráneas. Su adaptabilidad y resiliencia les han permitido colonizar diversos entornos acuáticos en todo el mundo.
En general, el pez pulmonar ocupa una posición única en el reino animal como peces antiguos con notables adaptaciones evolutivas que unen la brecha entre la vida acuática y terrestre. Muestran la increíble diversidad de estrategias de supervivencia en el mundo natural.