¿Por qué los perezosos están en peligro de extinción?

Deforestación: La causa principal del peligro de perezoso es la deforestación. Los perezosos dependen en gran medida de los árboles para la supervivencia; Viven en los toldos y consumen hojas como su principal fuente de nutrición. A medida que se eliminan las selvas tropicales para la tala, la agricultura o el asentamiento humano, los perezosos pierden su hábitat y se enfrentan a la población.

Fragmentación del hábitat: Cuando las grandes áreas de la selva tropical se fragmentan en bolsillos pequeños y aislados, interrumpe las poblaciones de perezosos. Los perezosos tienen movilidad limitada y dependen de los toldos conectados para viajar y encontrar comida. La fragmentación aísla a los individuos, lo que hace que sea difícil encontrar compañeros y reduce la diversidad genética dentro de la especie.

caza y el comercio exótico de mascotas: Algunas especies de perezosas son objetivos para cazadores furtivos que las capturan y los venden como mascotas exóticas. Los perezosos a menudo se toman de la naturaleza y se venden ilegalmente, contribuyendo a la disminución de la población. Además, cuando se mantiene como mascotas, los perezosos pueden recibir atención inadecuada, nutrición y atención veterinaria, lo que lleva a problemas de salud y muerte prematura.

CAZA: Los perezosos son ocasionalmente cazados por su carne y pelaje en ciertas regiones. Si bien no es una práctica generalizada, la caza puede tener impactos localizados en las poblaciones de perezosos, particularmente cuando se combina con otras amenazas como la deforestación.

Cambio climático: Aunque actualmente no se considera un factor principal en el peligro de perezoso, el cambio climático plantea una amenaza futura para sus hábitats. A medida que aumentan las temperaturas globales y los patrones climáticos, puede afectar la disponibilidad de hábitat adecuados y recursos alimentarios para los perezosos, lo que potencialmente exacerba la disminución de la población.