# >> Mascota información > >> Pet Fish >> El pescado como mascotas
Contaminación:
Los contaminantes industriales, agrícolas y domésticos entran en vías fluviales y océanos, donde pueden dañar directamente a los animales marinos o acumularse en sus tejidos. La acumulación de metales pesados, productos químicos y plásticos puede causar daño físico, perjudicar la reproducción e interrumpir los ecosistemas.
sobrepesca:
La sobrepesca, donde las pesquerías extraen existencias de peces más allá de los niveles sostenibles, afecta a los animales marinos agotando sus poblaciones e interrumpiendo los ecosistemas. Muchas especies marinas ya están en peligro o amenazadas debido a la sobrepesca. Las prácticas de pesca sostenibles son cruciales para preservar estas poblaciones.
Destrucción del hábitat:
Las actividades humanas como el desarrollo costero, el dragado y la minería pueden alterar o destruir significativamente hábitats marinos. Estas actividades pueden afectar la disponibilidad de alimentos, refugios y sitios de reproducción para animales marinos.
Cambio climático:
El aumento de las temperaturas mundiales debido al cambio climático afecta a los animales marinos de varias maneras. El calentamiento de los océanos puede causar estrés por calor, cambios en la distribución de especies, el blanqueo de coral y los cambios en las relaciones depredadoras. El aumento de la acidificación del océano también plantea amenazas para la vida marina, especialmente para especies con capas de carbonato de calcio o esqueletos.
Contaminación marina del ruido:
Las actividades como el envío, la perforación en alta mar y la construcción submarina generan ruidos fuertes que pueden alterar a los animales marinos. Esto puede afectar la comunicación, la navegación y la capacidad de encontrar alimentos y compañeros, lo que lleva al estrés y al desplazamiento.
Comercio de vida silvestre y captura incidental:
Algunas especies son cazadas directamente por su carne, pieles u otras partes valiosas. Los mamíferos marinos y las tortugas marinas, por ejemplo, enfrentan amenazas significativas por la caza furtiva, el enredo en las redes de pesca (captura incidental) y la captura accidental en el equipo de pesca.
plásticos oceánicos:
La contaminación plástica es una gran amenaza para los animales marinos. Las criaturas marinas ingieren partículas de plástico, confundiéndolas con alimentos, lo que lleva a bloqueos en el sistema digestivo e incluso la muerte. Los desechos plásticos también pueden enredar a los animales, afectar su movimiento y dañar sus hábitats.
Para mitigar estos efectos negativos, se están realizando varios esfuerzos de conservación, incluidas las áreas marinas protegidas, prácticas de pesca responsables, restauración del hábitat y controles de contaminación. Aumentar la conciencia pública y alentar comportamientos sostenibles también son pasos importantes para salvaguardar la vida marina y preservar el delicado equilibrio de los ecosistemas oceánicos.