#  >> Mascota información >  >> Pet Fish >> Betta Fish

¿Qué es la acción ascendente en la trucha por Sean o Faolain?

La acción ascendente en "La trucha" de Sean O'Faolain es un poco más sutil e interna que un arco de la trama típico. Se trata menos de eventos externos y más sobre el estado emocional y el conflicto emocional cambiante del protagonista . . Así es como podemos desglosarlo:

* Conflicto inicial: La historia comienza con el narrador sintiendo un profundo sentido de aislamiento y alienación. Está frustrado con su vida y siente una falta de conexión con el mundo que lo rodea. Este conflicto interno prepara el escenario para la acción ascendente.

* El viaje de pesca: El viaje de pesca del narrador se convierte en un catalizador para su viaje emocional. Se encuentra atraído por la paz y la soledad del mundo natural, pero también experimenta una sensación de soledad y desapego. Esto se destaca por el hecho de que está pescando solo, y la falta de interacción humana intensifica sus luchas internas.

* El encuentro con la trucha: El encuentro con la trucha es un punto de inflexión en la historia. Es un momento de intenso enfoque y conexión para el narrador. Está cautivado por la belleza y la fuerza de la trucha, y experimenta una breve sensación de alegría y satisfacción.

* El lanzamiento de la trucha: La decisión de liberar la trucha marca otro punto de inflexión significativo. Es un acto de compasión y desinterés, y señala un cambio en la perspectiva del narrador. Comienza a reconocer la belleza y el valor de la vida, incluso en sus formas más frágiles.

* La creciente conciencia: El narrador continúa contemplando el destino de la trucha, reflexionando sobre su propia vida y la interconexión de todos los seres vivos. Esta reflexión interna impulsa la acción creciente hacia su clímax.

Es importante tener en cuenta: No hay una acción externa importante o un conflicto dramático que impulse la acción creciente en "la trucha". En cambio, la acción en ascenso está impulsada por el viaje interno de autodescubrimiento del narrador y su creciente conciencia del mundo que lo rodea. La historia culmina en un momento de realización, donde el narrador encuentra una sensación de paz y conexión con el mundo natural.