# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Acuarios
Ser capaz de sumergirse en aguas muy profundas ofrece varias ventajas para las ballenas:
comida:
* Acceso a fuentes de alimentos más profundas: Muchas ballenas se alimentan de presas que viven en el océano profundo, como calamares, peces y krill. Al sumergirse profundamente, pueden acceder a estos recursos que no están disponibles para otros animales.
* menos competencia: Menos criaturas viven en el océano profundo, lo que significa menos competencia por la comida y los recursos.
Escape de los depredadores:
* Evitar depredadores de superficie: Las ballenas pueden escapar de los depredadores como Orcas sumergiendo profundamente, donde sus depredadores generalmente no siguen.
Otro:
* Regulación de temperatura: El agua del océano profundo es generalmente más frío, lo que puede ayudar a las ballenas a regular la temperatura de su cuerpo en aguas superficiales más cálidas.
* menos ruido: El agua del océano profundo es más silencioso que la superficie, lo que facilita que las ballenas se comuniquen y navegen.
* Migración: Algunas ballenas, como las ballenas de espermatozoides, se sumergen profundamente durante sus migraciones, que potencialmente usan corrientes submarinas para viajar largas distancias.
Sin embargo, el buceo profundo también plantea desafíos:
* aumentó la presión: Cuanto más profunda se sumerge una ballena, mayor será la presión sobre su cuerpo. Las ballenas han desarrollado adaptaciones para lidiar con esta presión, pero aún limita la profundidad que pueden alcanzar.
* Limitaciones de oxígeno: Las ballenas solo pueden contener la respiración por un tiempo limitado. Han evolucionado adaptaciones como almacenar oxígeno en su sangre y músculos, pero eventualmente deben aparecer para respirar.
En general, la capacidad de sumergirse en aguas muy profundas ofrece a las ballenas acceso a alimentos, escape de los depredadores y otros beneficios, pero deben superar los desafíos de la presión y las limitaciones de oxígeno.