# >> Mascota información > >> Perros >> perro Salud
El hipotiroidismo en los perros es una condición en la que la glándula tiroides, ubicada en el cuello, no produce suficiente hormona tiroidea. Esta hormona es crucial para regular muchas funciones corporales, incluidas:
* Metabolismo: Ayuda al cuerpo de su perro a usar energía de manera eficiente.
* Crecimiento y desarrollo: Es esencial para un crecimiento saludable, especialmente en cachorros.
* Temperatura corporal: Ayuda a mantener una temperatura corporal estable.
* frecuencia cardíaca y presión arterial: Regula estas funciones vitales.
* Función mental: Es esencial para la función cognitiva normal.
Causas de hipotiroidismo:
* Enfermedad autoinmune: El sistema inmunitario del cuerpo ataca por error la glándula tiroides.
* Inflamación: La inflamación de la glándula tiroides puede interrumpir la producción de hormonas.
* Cirugía: La eliminación de la glándula tiroides durante la cirugía puede conducir al hipotiroidismo.
* Defectos congénitos: Algunos perros nacen con una glándula tiroides subdesarrollada.
* Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden interferir con la producción de hormona tiroidea.
Síntomas de hipotiroidismo:
El hipotiroidismo a menudo se desarrolla lentamente, lo que dificulta la detección. Los letreros tempranos pueden incluir:
* letargo y lentitud: Una falta general de energía y motivación.
* aumento de peso: A pesar de la disminución del apetito, los perros con hipotiroidismo a menudo aumentan de peso debido al metabolismo más lento.
* Pérdida de la piel y problemas de la piel: Caza delgada y seca, piel escamosa y mayor desprendimiento.
* Intolerancia en frío: Sienten el frío más de lo habitual.
* Problemas reproductivos: El hipotiroidismo puede afectar la fertilidad y conducir a anormalidades del ciclo de calor en las hembras.
* opaca mental: Pueden parecer lentos, confundidos o tienen dificultades para aprender cosas nuevas.
* Estreñimiento: Frecuencia de movimiento intestinal reducido.
* Debilidad muscular: Los perros pueden estar inestables en sus pies o tener dificultades para saltar.
* hinchazón: En algunos casos, puede haber hinchazón alrededor del cuello debido a la agrandamiento de la glándula tiroides.
Diagnóstico y tratamiento:
* análisis de sangre: La medición de los niveles de hormona tiroidea en la sangre es la herramienta de diagnóstico primario.
* Tratamiento: El hipotiroidismo generalmente se maneja con la terapia de reemplazo de hormona tiroidea de toda la vida, generalmente en forma de medicamento oral.
Nota importante: Es crucial consultar con un veterinario si sospecha que su perro puede tener hipotiroidismo. El diagnóstico y el tratamiento temprano pueden ayudar a prevenir complicaciones graves de salud y mejorar la calidad de vida de su perro.
Viviendo con hipotiroidismo:
Con el manejo adecuado, los perros con hipotiroidismo pueden vivir vidas felices y saludables. Los controles veterinarios regulares y los ajustes de medicamentos según sea necesario.
recuerda: Nunca se autodidiague ni trates a tu perro. Siempre busque atención veterinaria profesional para cualquier preocupación de salud.