#  >> Mascota información >  >> Perros >> perro Salud

¿Qué causa la dificultad de tragar en los perros?

La dificultad para tragar en perros, conocido como disfagia, puede ser causada por una amplia gama de problemas, desde irritaciones menores hasta afecciones médicas graves. Aquí hay un desglose de las posibles causas:

1. Problemas de cavidad oral:

* Enfermedad dental: Los dientes infectados, los dientes rotos o la enfermedad de las encías pueden hacer que la masticación y la deglución sean dolorosas.

* objetos extraños: Los juguetes, los huesos u otros objetos atrapados en la boca o la garganta pueden obstruir la deglución.

* tumores: Los tumores en la boca, la lengua o la garganta pueden interferir con la deglución.

* Condiciones inflamatorias: Las infecciones, las úlceras o la inflamación de la boca pueden causar dolor y dificultad para tragar.

2. Problemas esofágicos:

* Megaesófago: Esta condición implica un esófago agrandado que no puede mover los alimentos adecuadamente al estómago.

* esofagitis: La inflamación del esófago puede ser causada por infecciones, alergias o reflujo.

* estenosis esofágicas: Estrechamiento del esófago debido a cicatrices o tumores.

* objetos extraños esofágicos: Objetos alojados en el esófago.

* Hernia hiatal: Una condición donde parte del estómago sobresale en la cavidad torácica.

3. Otras causas:

* Trastornos neurológicos: Condiciones como el daño nervioso o los tumores cerebrales pueden afectar los músculos involucrados en la deglución.

* Trastornos musculoesqueléticos: Debilidad muscular o daño nervioso que afecta la mandíbula o los músculos de la garganta.

* Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que causan dificultades para tragar.

* Enfermedades sistémicas: Condiciones como la rabia, el moquillo o el hipotiroidismo pueden conducir a la disfagia.

Síntomas de dificultad para tragar:

* tos o amordazos

* babeo excesivamente

* Dejando comida de la boca

* Shaking o inclinando la cabeza

* vómitos o regurgitando

* negarse a comer

* Pérdida de peso

* asfixia

Diagnóstico:

* Examen físico: Su veterinario revisará la boca, la garganta y el cuello de su perro.

* Radiografías (rayos X): Para verificar las obstrucciones o las anormalidades en el esófago.

* Endoscopia: Se inserta un tubo flexible con una cámara en el esófago para visualizar el revestimiento.

* Trabajo de sangre: Para descartar enfermedades sistémicas.

Tratamiento:

El tratamiento para la disfagia dependerá de la causa subyacente y puede incluir:

* Limpieza dental y extracciones

* Eliminación de objetos extraños

* Antibióticos para infecciones

* Medicamentos para reducir la inflamación

* Cirugía para corregir anormalidades anatómicas

* Cambios en la dieta: Alimentando comidas más pequeñas, tazones elevados y fórmulas de comida especializadas.

IMPORTANTE: Es crucial llevar a su perro al veterinario inmediatamente si nota signos de dificultad para tragar. El diagnóstico y el tratamiento rápidos son esenciales para prevenir complicaciones y garantizar el bienestar de su perro.