# >> Mascota información > >> Perros >> perro Salud
La artritis es una condición común que afecta a los perros, al igual que los humanos. Es una enfermedad dolorosa y debilitante que puede afectar significativamente su calidad de vida. Aquí hay un desglose de cómo afecta a los perros:
¿Qué es la artritis?
La artritis es la inflamación de las articulaciones. Causa dolor, rigidez y movilidad reducida. En los perros, a menudo es causado por el desgaste en las articulaciones, pero también puede ser desencadenado por otros factores como lesiones, infecciones e incluso genética.
Cómo afecta a los perros:
* Dolor: La artritis causa un dolor significativo en las articulaciones afectadas. Los perros pueden exhibir signos como cojear, gemir, renuencia a moverse o agresión cuando se tocan alrededor de la articulación.
* rigidez: Las articulaciones afectadas por la artritis pueden volverse rígidas e inflexibles, lo que dificulta que los perros se muevan libremente. Pueden tener problemas para levantarse, acostarse o subir escaleras.
* Pérdida de movilidad: Con el tiempo, la artritis puede causar una pérdida significativa de movilidad. Los perros pueden volverse menos activos, evitar jugar e incluso experimentar dificultades con tareas básicas como caminar o ir al baño.
* Atrofia muscular: Cuando una articulación es dolorosa y rígida, los perros pueden evitar usarla, lo que lleva al desperdicio muscular alrededor del área afectada.
* Cambios en el comportamiento: El dolor y la incomodidad de la artritis pueden conducir a cambios en el comportamiento. Los perros pueden ser retirados, irritables o ansiosos. Pueden dormir más o tener un apetito disminuido.
Tipos de artritis en perros:
* osteoartritis (OA): El tipo más común, causado por la descomposición del cartílago en las articulaciones.
* Artritis reumatoide (RA): Una enfermedad autoinmune menos común que afecta el revestimiento de las articulaciones.
* Artritis séptica: Causado por la infección dentro de la articulación.
* gota: Una forma de artritis causada por una acumulación de ácido úrico en las articulaciones.
Diagnóstico y tratamiento:
* Diagnóstico: Los veterinarios diagnostican la artritis a través del examen físico, los rayos X y los análisis de sangre.
* Tratamiento: El tratamiento se centra en el manejo del dolor, la reducción de la inflamación y la desaceleración de la progresión de la enfermedad. Esto puede incluir:
* Medicamentos: AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos), analgésicos y suplementos articulares.
* Manejo de peso: La obesidad pone estrés adicional en las articulaciones, por lo que mantener un peso saludable es crucial.
* fisioterapia: El ejercicio y la fisioterapia pueden ayudar a mantener la fuerza muscular, mejorar la flexibilidad de las articulaciones y reducir el dolor.
* Cirugía: En casos severos, se puede necesitar una cirugía para reparar las articulaciones dañadas o reemplazarlas por las artificiales.
* Terapias complementarias: Las terapias alternativas como la acupuntura, el masaje o la terapia con láser también pueden ayudar a controlar el dolor y mejorar la movilidad.
Viviendo con artritis:
La artritis es una afección crónica, pero con un manejo adecuado, los perros aún pueden vivir una vida feliz y saludable. Los controles veterinarios regulares, los medicación y los ajustes de estilo de vida pueden ayudar a controlar la enfermedad y mantener su calidad de vida.