#  >> Mascota información >  >> Perros >> perro Salud

¿Cómo ayudan los perros a las personas discapacitadas?

Los perros de servicio ayudan a las personas con una amplia gama de discapacidades, incluidas impedimentos físicos, sensoriales y psiquiátricos. Están capacitados para realizar tareas específicas que ayudan a las personas con discapacidades a vivir de manera más independiente y segura.

Algunas de las tareas que los perros de servicio pueden realizar incluyen:

* Recuperando artículos

* Apertura de puertas

* Tirando de sillas de ruedas

* Encender las luces

* Alerta a los sonidos o los olores

* Proporcionar apoyo emocional

Los perros de servicio están especialmente entrenados para estar tranquilos, por el comportamiento y obediente. Deben poder trabajar en lugares públicos sin distraerse. Los perros de servicio también están entrenados para responder a las comandos de su manejador e ignorar las distracciones.

Aquí hay algunas formas específicas en que los perros de servicio ayudan a las personas discapacitadas:

* Discapacidades físicas: Los perros de servicio pueden ayudar a las personas con discapacidades físicas realizando tareas que pueden no poder hacer por su cuenta. Por ejemplo, un perro de servicio puede recuperar artículos, abrir puertas y tirar de las sillas de ruedas. Esto puede permitir a las personas con discapacidades vivir de manera más independiente y segura.

* Discapacidades sensoriales: Los perros de servicio pueden ayudar a las personas con discapacidades sensoriales alertándolos sobre los sonidos o los olores que de otro modo podrían perderse. Por ejemplo, un perro de servicio puede alertar a una persona que está ciega sobre la presencia de un automóvil que se aproxima o una persona con pérdida auditiva al sonido de una alarma de humo. Esto puede ayudar a las personas con discapacidades sensoriales a mantenerse seguras y conscientes de su entorno.

* Discapacidades psiquiátricas: Los perros de servicio pueden ayudar a las personas con discapacidades psiquiátricas al proporcionar apoyo emocional y comodidad. Por ejemplo, un perro de servicio puede ayudar a una persona con ansiedad al proporcionar una sensación de calma y seguridad. Un perro de servicio también puede ayudar a una persona con depresión alentándolos a levantarse y moverse.

Los perros de servicio pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las personas con discapacidades. Pueden ayudar a las personas a vivir de manera más independiente, segura y feliz.