#  >> Mascota información >  >> Perros >> perro Salud

¿Cuáles son las características de un riesgo asegurable?

1. Riesgo puro

Un riesgo asegurable debe ser un riesgo puro, lo que significa que existe la posibilidad de pérdidas financieras pero no es potencial de ganancia. Por ejemplo, el riesgo de un incendio en la casa es un riesgo puro porque el propietario solo puede perder dinero en caso de incendio. El juego, por otro lado, no es un riesgo asegurable porque existe un potencial de ganancia y pérdida.

2. Pérdida definitiva

La pérdida de un riesgo asegurado debe ser definitivo, lo que significa que es seguro que sucederá en algún momento. Por ejemplo, el riesgo de muerte es una pérdida definitiva porque todos finalmente morirán. El riesgo de un accidente automovilístico también es una pérdida definitiva, aunque la probabilidad de un accidente no es segura.

3. Gran número de exposiciones

El riesgo debe compartirse entre un gran número de personas para que la compañía de seguros pueda extender el riesgo y evitar tener que pagar demasiado dinero en reclamos. Por ejemplo, el riesgo de un incendio en la casa se comparte entre todos los propietarios, por lo que la compañía de seguros puede cobrar a cada propietario una prima relativamente pequeña.

4. Pérdida accidental

La pérdida de un riesgo asegurado debe ser accidental, lo que significa que no es intencional ni causada por la persona asegurada. Por ejemplo, el riesgo de un incendio de la casa es accidental porque el propietario no impide intencionalmente su hogar. El riesgo de robo también es accidental, aunque el ladrón puede ser intencional en sus acciones.

5. Pérdida calculable

La pérdida de un riesgo asegurado debe ser calculable, lo que significa que se puede estimar con una precisión razonable. Por ejemplo, el riesgo de un incendio en la casa se puede calcular considerando la edad del hogar, los materiales de construcción utilizados y la historia de los incendios en el área. También se puede calcular el riesgo de robo, aunque es más difícil estimar el valor de la propiedad robada.