¿Cómo certificas a tu perro como un perro que trabaja?

No existe un proceso de certificación único y universalmente reconocido para perros de trabajo. El proceso varía mucho según el tipo específico de trabajo que hará el perro.

Aquí hay una descripción general de los pasos involucrados en la certificación de un perro que trabaja:

1. Elija una especialidad:

* ¿Qué tipo de trabajo estará haciendo el perro? Esto podría incluir:

* Perro de servicio: Asistir a las personas con discapacidades

* Perro de terapia: Proporcionar apoyo emocional y comodidad

* Búsqueda y perro de rescate: Localización de personas desaparecidas

* Perro de aplicación de la ley: Asistir a la policía con tareas como detección de drogas o detener a los sospechosos

* Perro de trabajo militar: Apoyando las operaciones militares

* Guía de perro: Guiando a individuos ciegos

* Perro de asistencia: Realizar tareas para personas con limitaciones físicas

* pastor de pastoreo: Control de ganado

2. Seleccione un programa de capacitación:

* Encuentre un programa de capacitación de buena reputación:

* Busque programas acreditados por organizaciones como Assistance Dogs International (ADI) o la Asociación Internacional de Asistencia Dog Partners (IAADP) para Dogs de Servicio.

* Considere programas enfocados específicamente en su especialidad elegida.

* Investigue la experiencia y las calificaciones de los entrenadores.

3. Entrena a tu perro:

* Siga el programa de capacitación diligentemente: Esto implicará capacitación en obediencia, capacitación específica en tareas y socialización.

* Asegúrese de que su perro esté sano y en buenas condiciones físicas: Esto es importante tanto para su seguridad como para su capacidad para realizar sus deberes.

4. Pase la (s) evaluación (s):

* La mayoría de los programas de entrenamiento requieren que su perro pase una serie de evaluaciones: Estos pueden incluir:

* Pruebas de obediencia: Demostrando comandos de obediencia básicos.

* Pruebas específicas de la tarea: Demostrando competencia en sus tareas elegidas.

* Pruebas de temperamento: Evaluar su estabilidad e idoneidad para trabajar con personas.

* Pruebas de acceso público: Evaluar su comportamiento en entornos públicos.

5. Recibir certificación (si corresponde):

* Algunas organizaciones emiten certificación al completar con éxito la capacitación y las evaluaciones: Esto puede ser útil para demostrar las calificaciones de su perro.

* Otras especialidades pueden no requerir certificación formal: En estos casos, es posible que deba confiar en el registro de entrenamiento de su perro y su propia experiencia.

Consideraciones importantes:

* El proceso puede llevar mucho tiempo y costoso: Esté preparado para invertir un tiempo, esfuerzo y recursos significativos para capacitar y certificar a su perro.

* No todos los perros son adecuados para trabajar: Algunos perros pueden carecer del temperamento o capacidades físicas necesarias para ciertos tipos de trabajo.

* La educación continua y la capacitación continua son esenciales: Las habilidades de un perro de trabajo deben mantenerse y mejorar con el tiempo.

Recuerde, esta es una descripción general. Los requisitos específicos para certificar a un perro de trabajo variarán según el tipo de trabajo, la organización y la ubicación específica. Asegúrese de investigar y elegir el programa y el proceso de evaluación apropiados para su perro y su especialidad elegida.