¿Deberías forzar alimentar a un periquito?

No se recomienda alimentar a un perio o cualquier otro pájaro. El pájaro puede ahogarse o estresarse si se mantiene incorrectamente. *

Sin embargo, si es necesario, debido a una enfermedad o un apetito deficiente, puede ayudar a su pereza con la alimentación. Aquí le mostramos cómo hacerlo de manera segura mientras ofrece una comida nutritiva:

1. Evaluar la razón:

- Determine por qué el periquito no está comiendo. Busque asesoramiento veterinario si sospecha una condición o lesión médica.

2. Prepare comida:

- Use una jeringa o un tubo de alimentación específico para aves (encontrado en clínicas veterinarias o tiendas de suministro de mascotas).

- Prepare alimentos líquidos, como la fórmula de pájaros para bebés (disponibles comercialmente) o una mezcla de semillas trituradas, arroz cocido y agua.

3. Alimentación de calentamiento:

- Asegúrese de que la comida se calienta ligeramente a la temperatura corporal para evitar enfriar el periquito.

4. restringir suavemente:

- Si su pereza se siente cómoda con él, puede sostenerlos suavemente en sus manos o envolverlos de forma segura pero cómoda en una toalla. Solo restringir si es necesario.

5. Jeringa de posición:

- Coloque suavemente la punta de la jeringa a la mitad de la boca del periquito, apuntando hacia la parte posterior de su garganta.

6. Alimente lentamente:

- Exprima suavemente la jeringa para liberar una pequeña cantidad de comida a la vez. No fuerce la comida. Déjelos tragarlo antes de dar más.

7. Reacción del monitor:

- Observe la reacción de tu periquito. Si muestran signos de incomodidad, como luchar o náuseas, dejen de alimentar. Llévalos a un veterinario de inmediato.

8. Proporcione agua:

- Ofrezca agua con una jeringa o cuentagotas a los lados del pico si tampoco beben adecuadamente.

9. Busque atención veterinaria:

- La alimentación de fuerza es una medida temporal en emergencias o durante el tratamiento. Lleve al periquito a un veterinario aviar para una evaluación, diagnóstico e instrucciones adecuadas sobre la alimentación a largo plazo si es necesario.

10. Prevenir el estrés:

- Maneje al periquito con suave aliento. Habla con una voz relajante para minimizar el estrés.

11. Reintroduce la auto-alimentación:

- A medida que mejora la condición del periquito, aliéntelos a autoalimentar lo antes posible ofreciendo su dieta regular en formas manejables.

Recuerde, esta es una medida de último resort, y es importante consultar a un veterinario para una atención adecuada. La alimentación de fuerza inadecuada puede causar más daño a su periquito. Si los problemas de autoalimentación continúan, busque asesoramiento profesional para comprender y abordar la causa subyacente de manera efectiva.