# >> Mascota información > >> Perros >> Los perros como mascotas
No es exacto decir que los caninos necesitan más alto sentidos que los humanos. En cambio, tienen diferente sentidos que están más desarrollados y adaptados a sus necesidades y estilo de vida como depredadores y compañeros.
Aquí hay un desglose:
1. Olor:
* caninos: Tener un sentido del olfato 10,000 a 100,000 veces más fuerte que los humanos. Esto les ayuda a encontrar comida, identificar territorio, rastrear presas e incluso detectar enfermedades.
* humanos: Nuestro sentido del olfato es significativamente más débil, utilizado principalmente para el sabor y reconocer el peligro.
2. Audiencia:
* caninos: Tener una gama más amplia de audición que los humanos, especialmente en frecuencias más altas. Esto les ayuda a detectar sonidos desde muy lejos y escuchar presas o amenazas.
* humanos: Nuestra audición es generalmente buena, pero no tan sensible a los sonidos agudos.
3. Visión:
* caninos: Tener un campo de visión más amplio que los humanos. Ven bien en condiciones de poca luz, pero carecen de la percepción del color que tenemos.
* humanos: Tenemos una mejor visión de color pero un campo de visión más estrecho.
4. Toque:
* caninos: Tener una mayor sensación de tacto alrededor de su hocico y patas. Esto les ayuda a explorar su entorno y recopilar información.
* humanos: Nuestro sentido del tacto es similar, pero menos especializado para tareas específicas.
¿Por qué la diferencia?
Los caninos evolucionaron para prosperar en un entorno diferente al de los humanos. Sus sentidos están adaptados para ayudarlos:
* Hunt: Localice presas, rastree los aromas y detecte el movimiento en la naturaleza.
* comunicarse: Reconocer otros caninos a través del aroma y las vocalizaciones.
* proteger: Detectar amenazas y navegar a través de su entorno.
Es importante tener en cuenta:
* Si bien ciertos sentidos caninos son más fuertes, otros son más débiles.
* La diferencia en las habilidades sensoriales no implica superioridad. Tanto los humanos como los caninos tienen fortalezas y debilidades.
* Estas adaptaciones son esenciales para su supervivencia y las hacen muy adecuadas para sus roles naturales.