¿Cómo verifica el veterinario para la rabia en el perro?

Es importante entender que los veterinarios no "verifican" la rabia en un perro vivo . He aquí por qué:

* La rabia es diagnosticada post mortem. Un diagnóstico de rabia solo es posible examinando el tejido cerebral de un animal fallecido. Esto se debe a que el virus está presente en la saliva y el tejido cerebral, pero no es fácilmente detectable en la sangre u otros fluidos corporales.

* La observación es clave. Si un perro exhibe síntomas de rabia, como agresión, parálisis, espuma en la boca o un comportamiento inusual, es muy probable que el animal tenga la enfermedad. Sin embargo, un veterinario necesitaría aislar al animal y tomar antecedentes de la exposición potencial del perro a los animales infectados para determinar la necesidad de más pruebas.

Esto es lo que hace un veterinario * cuando un perro está potencialmente expuesto a la rabia:

1. Evaluar la situación. El veterinario tomará una historia detallada de la exposición (por ejemplo, qué animal estaba involucrado, cómo ocurrió la exposición, etc.).

2. Determine el riesgo. Según la información recopilada, el veterinario evaluará la probabilidad de que la rabia que contrata a los perros.

3. aislar al perro. Es probable que el perro deba ser aislado para la observación, particularmente si existe un alto riesgo de infección por rabia.

4. Vaccinar o refuerzo. Si el perro aún no está vacunado contra la rabia, serán vacunados de inmediato. Si ya están vacunados, se puede recomendar una toma de refuerzo.

5. Monitorear los signos de la rabia. El veterinario supervisará al perro de cerca para cualquier señal de rabia.

recuerda:

* La rabia es una enfermedad grave y fatal.

* Si cree que su perro ha estado expuesto a la rabia, comuníquese con su veterinario de inmediato.

* Tenga en cuenta los signos de la rabia en los animales y evite el contacto con cualquier animal que exhiba estos síntomas.

No intentes diagnosticar la rabia tú mismo. Siempre busque atención veterinaria profesional.