# >> Mascota información > >> Perros >> Los perros como mascotas
Los perros ladran cuando sales de la casa por una variedad de razones, y a menudo es una combinación de factores:
1. Ansiedad de separación: Esta es la razón más común. Los perros con ansiedad por separación se sienten angustiados cuando se quedan solos y pueden ladrar excesivamente para tratar de que regrese. Los signos de ansiedad por separación incluyen:
* Comportamiento destructivo: Masticando, excavando, rascado o micción/defecación en la casa.
* Vocalización: Ladridos excesivos, aullidos o quejidos.
* ritmo: Inquietud e incapacidad para establecerse.
2. Aburrimiento y falta de estimulación: Si su perro se queda solo durante largos períodos sin una estimulación mental y física adecuada, puede abandonar el aburrimiento o la frustración.
3. Territorialidad: Algunos perros ladran para proteger su territorio, especialmente si no están seguros de lo que está sucediendo fuera de la casa. Pueden ser alertados por ruidos, movimiento o personas/animales desconocidos.
4. Buscando la atención: Algunos perros ladran para llamar su atención, especialmente si han aprendido que los ladridos les otorgan lo que quieren (como golosinas, acaricias o que vuelvan a entrar).
5. Comportamiento aprendido: Si un perro ha sido recompensado por ladrar cuando se va en el pasado (por ejemplo, si solía regresar de inmediato), puede continuar ladrando porque esperan el mismo resultado.
6. Condiciones médicas: En algunos casos, los ladridos excesivos pueden ser un síntoma de una afección médica como el deterioro cognitivo, el dolor o un cambio en su audición.
Qué hacer si su perro ladra cuando se va:
* descartar problemas médicos: Consulte con un veterinario para asegurarse de que no haya una razón médica para los ladridos.
* Ansiedad de separación de dirección: Busque la ayuda profesional de un entrenador o conductista de perros certificado para crear un plan de desensibilización y contracondicionamiento.
* Proporcione estimulación mental y física: Involucre a su perro en actividades como juguetes de rompecabezas, sesiones de entrenamiento y camina para mantenerlos entretenidos y estimulados mentalmente.
* Crear un ambiente calmante: Proporcione un espacio seguro para su perro con ropa de cama cómoda, un juguete de masticación y un difusor de feromona relajante.
* Desensibilización gradual: Aumente gradualmente la cantidad de tiempo que deja a su perro solo, comenzando con intervalos cortos y extendiéndolos gradualmente.
* Ignore los ladridos: Si sospecha que su perro está ladrando para atención, trate de ignorar el comportamiento y solo recompensa el comportamiento tranquilo.
Recuerde, la consistencia y la paciencia son clave. Se necesita tiempo y esfuerzo para abordar la causa raíz de los ladridos de su perro. Buscar ayuda profesional de un entrenador o conductista certificado puede ser increíblemente valioso.