# >> Mascota información > >> Perros >> Los perros como mascotas
Es importante entender que gruñir es una herramienta de comunicación canina natural. A menudo es una señal de advertencia y no debe ser castigado. En cambio, el enfoque debe estar en evitar que la situación se intensifique.
Aquí hay un desglose de cómo ayudar a su pequeño perro:
1. Identifique los desencadenantes:
* Observe: Observe qué situaciones hacen que su perro gruñe (por ejemplo, ruidos fuertes, movimientos repentinos, personas que se acercan demasiado rápido, niños).
* No fueras a la interacción: Evite poner a su perro en situaciones en las que sea probable que se sienta amenazado. Dale espacio y tiempo para adaptarse a nuevas personas o entornos.
2. Enseñe la calma y la relajación:
* Entrenamiento de refuerzo positivo: Recompensar a su perro por un comportamiento tranquilo en torno a posibles desencadenantes. Use golosinas, alabanza y caricias.
* Desensibilización: Exponga gradualmente a su perro a desencadenantes a distancia. Comience lejos y disminuya gradualmente la distancia, recompensando la calma en todo momento.
3. Gestionar la situación:
* Distracción: Use un juguete o trate para redirigir la atención de su perro lejos del gatillo.
* Barrera física: Use una correa u otra barrera para crear espacio entre su perro y el gatillo.
* Deja la situación: Si su perro se estresa demasiado, quítelo con calma de la situación.
4. Busque ayuda profesional:
* entrenador de perros certificado: Un entrenador puede ayudarlo a comprender el comportamiento de su perro y enseñarle técnicas para manejar sus ansiedades.
* Veterinario: Deshacer cualquier condición médica subyacente que pueda contribuir a la reactividad de su perro.
Consideraciones importantes:
* Nunca castigue: Castigar el gruñido puede empeorar el problema. Puede enseñarle a su perro a suprimir sus señales de advertencia, por lo que es más probable que morderá cuando se sienta amenazado.
* lenguaje corporal: Sea consciente del lenguaje corporal de su perro. Esté atento a los signos de estrés como lamer los labios, bostezo o ojo de ballena (mostrando las blancos de sus ojos).
recuerda: Cada perro es diferente, y el mejor enfoque dependerá de la personalidad y los desencadenantes de su perro individual. Al comprender la comunicación de su perro y trabajar con un profesional, puede ayudarlo a sentirse seguro.