# >> Mascota información > >> Perros >> Los perros como mascotas
Es importante recordar que los perros no entienden "travieso" como lo hacemos. Actúan en base a sus instintos y en lo que han aprendido. Aquí le mostramos cómo manejar el comportamiento "travieso" de un perro:
1. Identificar la causa subyacente:
* ¿Es un aburrimiento? Un perro aburrido puede masticar, cavar o ladrar en exceso. Ofrezca más ejercicio, estimulación mental o juguetes interactivos.
* ¿Es ansiedad? La ansiedad por separación, el miedo a los ruidos fuertes u otras ansiedades pueden conducir a un comportamiento destructivo. Considere entrenar, calmar el SIDA y crear un espacio seguro.
* ¿Es falta de entrenamiento? Si su perro no comprende los límites, el entrenamiento adecuado es esencial.
* ¿Es un problema médico? A veces, el comportamiento aparentemente travieso es en realidad un síntoma de una afección médica. Consulte a su veterinario si sospecha que algo está mal.
2. Elija un refuerzo positivo:
* Concéntrese en lo que * quiere * que haga su perro, no en lo que * no * quiere que hagan. Recompensa el buen comportamiento con elogios, golosinas o tiempo de juego.
* Evite el castigo. El castigo físico, los gritos u otros métodos duros son ineficaces y pueden dañar su relación con su perro. También pueden conducir al miedo y a la agresión.
3. Entrenamiento consistente:
* Inscribirse en clases de obediencia: Un entrenador profesional puede enseñarle las técnicas correctas y ayudarlo a establecer reglas claras.
* sea paciente y consistente: Los perros aprenden a su propio ritmo, así que sea paciente y consistente con su entrenamiento.
* Use refuerzo positivo: Recompensa los comportamientos deseados con golosinas, alabanzas o juguetes.
* Establecer límites: Deje en claro qué comportamientos son aceptables e inaceptables.
4. Dirección de comportamientos específicos:
* masticando: Proporcione juguetes de masticación, redirige la masticación a los artículos apropiados y mantenga los objetos tentadores fuera del alcance.
* ladrido: Entrena a tu perro para ladrar al mando (por ejemplo, "hablar"), luego enséñales a dejar de ladrar ("tranquilo").
* Jumping: Ignorar saltos, recompensar el comportamiento tranquilo y enseñar una orden de "sentarse" o "permanecer".
5. Busque ayuda profesional:
* Si el comportamiento de su perro es severo o está luchando por manejarlo por su cuenta, consulte a un entrenador o conductista profesional. Pueden proporcionar consejos personalizados y ayudarlo a crear un plan de capacitación positivo.
recuerda:
* Los perros son individuos: Cada perro es diferente, por lo que lo que funciona para uno podría no funcionar para otro. Sea paciente y observe a su perro para que comprenda sus necesidades.
* Construyendo un vínculo fuerte: Una relación positiva basada en la confianza y la comprensión es esencial para una capacitación exitosa.
Al abordar la causa raíz del comportamiento de su perro, usar un refuerzo positivo y al ser consistente con su entrenamiento, puede ayudar a su amigo peludo a aprender el comportamiento apropiado y convertirse en un compañero bien portado.