¿Qué razas de perros usaron los conquistadores cuando conquistaron y estaban en guerra con aztecas?

Los conquistadores, dirigidos por Hernán Cortés, usaron una variedad de razas de perros durante la conquista del Imperio Aztecas a principios del siglo XVI. Estos perros jugaron un papel crucial en la victoria española y fueron fundamentales para derrotar a los aztecas.

La raza principal utilizada por los conquistadores fue el mastín español, también conocido como Alano Español. Estos perros eran grandes y poderosos, con fuertes mandíbulas y una construcción robusta. Eran conocidos por su coraje y ferocidad en la batalla y a menudo se usaban como perros de ataque contra los aztecas.

Otra raza utilizada fue el Greyhound, o Galgo Español. Estos perros eran conocidos por su velocidad y agilidad y a menudo se usaban para perseguir a los aztecas que huyen. También se usaron para llevar mensajes y como exploradores.

El sabueso, o perro de sgris, era otra raza importante utilizada por los conquistadores. Los sabuesos eran conocidos por sus habilidades de seguimiento excepcionales y se usaron para rastrear aztecas escapadas y localizar fortalezas aztecas ocultas.

Además de estas razas principales, los conquistadores también usaron otras razas de perros, incluido el perro de agua portugués, el puntero español y varios tipos de perros de caza. Estos perros proporcionaron apoyo y asistencia adicionales a los conquistadores durante la conquista.

Es importante tener en cuenta que el uso de perros en la guerra era una práctica común entre muchas civilizaciones en ese momento, y los conquistadores no fueron la excepción. Los perros que usaron fueron esenciales en su conquista del imperio azteca y contribuyeron significativamente a su eventual victoria.