# >> Mascota información > >> Perros >> Los perros como mascotas
1. Falta de socialización: Los perros que no están socializados adecuadamente pueden tener más probabilidades de exhibir agresión entre sí. Esto puede ser especialmente cierto para los perros que no han sido introducidos a otros perros de manera positiva.
2. Protección de recursos: Los perros pueden luchar si sienten que un recurso está siendo amenazado, como alimentos, juguetes o incluso atención de sus dueños. Este tipo de agresión se puede ver tanto en cachorros como en perros adultos.
3. Agresión territorial: Algunos perros pueden volverse agresivos cuando sienten que su territorio está siendo amenazado. Esto puede ser un problema para los perros que viven muy cerca de otros perros, como en edificios de apartamentos o vecindarios con yardas compartidas.
4. Problemas médicos: Algunas afecciones médicas pueden causar agresión en perros. Por ejemplo, los perros que experimentan dolor o incomodidad pueden volverse más irritables y más probabilidades de arremeter contra otros perros.
5. Ragos de raza: Algunas razas de perros son simplemente más propensas a la agresión que otras. Por ejemplo, ciertas razas, como Akita, Chow Chow y Alemán Pastor, son conocidas por sus instintos protectores y territoriales, que pueden conducir a la agresión si no se manejan adecuadamente.
6. Cambios en la rutina: Los perros pueden volverse agresivos cuando se interrumpe su rutina, como cuando se mudan a un nuevo hogar, tienen una nueva mascota introducida en el hogar o experimentan un cambio en su horario.
7. Dominio: Algunos perros pueden volverse agresivos en un intento de establecer o mantener el dominio sobre otro perro. Este tipo de agresión es más común en los perros machos intactos, pero también puede ocurrir en perros esterilizados o castrados.