¿Por qué se determina el sexo del embrión?

En humanos y muchos otros mamíferos, el sexo del embrión está determinado por la presencia o ausencia de un cromosoma Y. Si el embrión tiene un cromosoma Y, se convertirá en un hombre. Si el embrión no tiene un cromosoma Y, se convertirá en una mujer.

El cromosoma Y contiene un gen llamado gen SRY, que codifica una proteína que es esencial para el desarrollo masculino. El gen SRY se encuentra en el brazo corto del cromosoma Y, y está presente en todos los hombres pero no en las mujeres.

Cuando se enciende el gen SRY, desencadena una cascada de eventos que conduce al desarrollo de los órganos reproductivos masculinos. Estos eventos incluyen la formación de los testículos, la producción de testosterona y la diferenciación de los genitales externos en las estructuras masculinas.

En ausencia del gen sry, el embrión se convertirá en una mujer. Esto se debe a que el sistema reproductivo femenino es la vía de desarrollo predeterminada para los embriones. En las mujeres, los ovarios desarrollan y producen estrógenos, y los genitales externos se diferencian en las estructuras femeninas.