# >> Mascota información > >> Perros >> Juguetes para perros
Entrenar a un cachorro para no ser posesivo de sus juguetes puede ser un desafío, pero definitivamente es posible con paciencia y consistencia. Aquí hay un enfoque paso a paso:
1. Comience temprano y sea consistente:
* Introducir el concepto de compartir desde una edad temprana. Comience con sesiones de juego supervisadas donde le ofrecen al cachorro un juguete y luego a otro perro un juguete diferente. De esta manera, aprenden que compartir no significa perder.
* Sea consistente con su entrenamiento. Cada vez que el cachorro muestra un comportamiento posesivo, redirigirlos con un "no" firme y ofrecer un juguete sustituto.
2. Refuerzo positivo:
* Recompensa el comportamiento deseado. Cuando el cachorro comparte un juguete o lo abandona voluntariamente, ofrece muchos elogios, caricias e incluso una delicia.
* Use un comando "comercio". Enseñe a su cachorro a intercambiar su juguete por un regalo u otro juguete. Esto les ayuda a comprender que renunciar a algo puede conducir a algo mejor.
3. Administre el entorno:
* Supervise las sesiones de juego. No dejes los cachorros sin supervisión con juguetes. Necesitan aprender un comportamiento adecuado bajo su guía.
* Rotar juguetes. Mantenga una variedad de juguetes disponibles y gire regularmente para mantener las cosas interesantes. Esto reduce el enfoque en cualquier juguete.
4. Enseñe "déjalo":
* Entrena el comando "Drop It". Esto es esencial para enseñarle a su cachorro a lanzar un juguete en la señal. Comience ofreciendo un juguete, luego diga "Déjelo" mientras se pone suavemente el juguete y ofrece una golosina cuando lo liberan.
5. Estrategias de gestión:
* Proporcione juguetes individuales. Cada perro debe tener sus propios juguetes que puedan disfrutar sin competencia. Esto reduce las posibilidades de comportamiento posesivo.
* Ofrezca juguetes durante las sesiones de juego. En lugar de dejar que el cachorro acumule un juguete, presente un juguete nuevo durante el juego para redirigir su atención.
6. Abordar problemas subyacentes:
* Considere el temperamento del cachorro. Algunas razas son naturalmente más posesivas. Si el cachorro es especialmente ansioso o temeroso, busque orientación de un entrenador o conductista profesional.
* descartar problemas médicos. El comportamiento posesivo a veces puede ser un signo de dolor o incomodidad. Si sospecha un problema médico, consulte a su veterinario.
Consideraciones importantes:
* sea paciente. El entrenamiento requiere tiempo y consistencia. No se desanime si su cachorro no lo entiende de inmediato.
* Use refuerzo positivo. Evite el castigo, ya que puede crear miedo y agresión.
* consulte a un profesional. Si tiene dificultades, no dude en buscar ayuda de un entrenador o conductista profesional.
Recuerde, no está solo al tratar con un cachorro posesivo. Al entrenar constantemente y proporcionar un refuerzo positivo, puede ayudar a su cachorro a aprender a compartir y disfrutar jugando con otros perros.