# >> Mascota información > >> Perros >> En relación con los perros
Es importante recordar que "loco" y "extraño" no son términos médicos. Si su perro exhibe un comportamiento inusual, es crucial tomarlo en serio y consultar a un veterinario.
Aquí hay algunos síntomas comunes que podrían indicar que su perro no está bien:
Cambios de comportamiento:
* Aumento de la ansiedad o agitación: Inquietud, ritmo, jadeo, temblor, gemido, ladrando excesivamente
* Cambios en los patrones de sueño: Dormir más o menos de lo habitual, tener pesadillas, despertarse asustada
* Pérdida del entrenamiento de la casa: Accidentes en la casa, no poder sostener su vejiga o intestinos
* Agresión: Snapping, gruñir, morder, ser protector de sus alimentos o juguetes
* temor: Esconderse, evitar a las personas u otros animales, ser sorprendido fácilmente
* Comportamiento destructivo: Masticando muebles, cavar, rascar, desgarrar las cosas
* Mirando sin rumbo o sin rumbo: Podrían ser signos de desorientación o convulsiones
* Vocalización: Ladridos excesivos, aullidos, gimiendo sin razón aparente
* Cambios en la personalidad: Ser más retirado, menos juguetón o actuar anormalmente cariñoso
Síntomas físicos:
* Cambios en el apetito: Comer más o menos de lo habitual, rechazando la comida por completo
* Cambios en la sed: Beber más o menos de lo habitual
* vómitos o diarrea: Podría deberse a una variedad de enfermedades
* Pérdida o ganancia de peso: Podría deberse a la enfermedad, el estrés o los cambios en la dieta
* Cambios en postura o marcha: Cojeando, dificultad para caminar, colapsar, debilidad
* convulsiones: Temblando, convulsionando, pérdida de conciencia
* Cambios en la respiración: Respiración rápida, poco profunda, dificultad para respirar, sibilancias
* descarga de ojos, nariz o oídos: Podría indicar una infección o alergia
Causas posibles:
* Condiciones médicas: Enfermedades como infecciones, parásitos, diabetes, enfermedad renal o incluso tumores pueden causar cambios de comportamiento.
* Dolor: Si su perro tiene dolor, podría estar actuando de maneras inusuales.
* Declace cognitivo: Los perros mayores pueden experimentar demencia o disfunción cognitiva, lo que lleva a cambios en el comportamiento.
* Estrés o ansiedad: Los cambios en el medio ambiente, la rutina o la dinámica familiar pueden causar estrés, lo que lleva a problemas de comportamiento.
* Falta de estimulación mental: El aburrimiento y la falta de ejercicio pueden conducir a un comportamiento destructivo o de búsqueda de atención.
IMPORTANTE: Si nota alguno de estos síntomas, es crucial programar una cita con su veterinario lo antes posible. Pueden determinar la causa subyacente y recomendar el tratamiento apropiado.
Recuerde, la detección temprana y la intervención son esenciales para el bienestar de su perro.