# >> Mascota información > >> Perros >> En relación con los perros
Los humanos tienen varios tipos de interacciones con Capybaras:
rol de ecosistema: Los capibaras juegan un papel crucial en el mantenimiento de la funcionalidad de los ecosistemas que habitan. A menudo se consideran "ingenieros del ecosistema" debido a sus impactos en el medio ambiente. Por ejemplo, sus comportamientos de pastoreo pueden dar forma a las comunidades vegetales y la dinámica de la vegetación. Además, los capibaras crean sistemas de madrigueras que sirven como microhábitats para otras especies.
CAZA: En ciertas regiones, los Capybaras son cazados por su carne y pieles. Históricamente han sido cazados por comunidades indígenas para su sustento, pero en algunos casos, puede ocurrir una excesiva. La caza debe regularse y gestionarse para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de Capybara.
Observación de turismo y vida silvestre: Los capibaras son populares entre los entusiastas de la vida silvestre y los turistas. Algunas regiones organizan viajes en bote, safaris de vida silvestre o visitas guiadas para observar a Capybaras y otras vidas silvestres en sus entornos naturales. Estas actividades pueden proporcionar incentivos económicos para que las comunidades locales conserven y protejan hábitats del capibara.
Conservación e investigación: Las organizaciones de conservación e instituciones de investigación realizan estudios y programas de monitoreo para comprender el comportamiento del capibara, las tendencias de la población y los impactos ecológicos. Los capibaras se consideran especies clave en ciertos ecosistemas, y su bienestar refleja la salud de todo el sistema.
Propiedad de mascotas: Si bien no es tan común como con otros animales, los capibaras a veces se guardan como mascotas. Sin embargo, el cuidado y la comprensión adecuados de sus necesidades son esenciales, y mantener animales salvajes como mascotas pueden generar preocupaciones sobre el bienestar y la conservación de los animales.